Las pymes auxiliares del sector agroindustrial en Fremm quieren mejorar su productividad para fortalecer su internacionalización
11 de septiembre de 2013
El Clúster Meta, que integra a la Asociación de Empresas Innovadoras de Maquinaria y Equipamiento Agroalimentario (Aei Meta) con pymes ligadas a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm) ha iniciado este mes un estudio de viabilidad para valorar la optimización de los procesos de productividad en el conjunto de las empresas auxiliares del sector agroindustrial, de cara a avanzar en su posicionamiento en el mercado internacional.
El proceso de valoración se prolongará durante cuatro meses, a cargo de un método innovador denominado Lean Manufacturing, de origen japonés y aplicado en multinacionales de referencia en el mundo. A través del proyecto a iniciar en las próximas semanas, se pretende como objetivo final dinamizar y mejorar la productividad de las empresas participantes, a través de la optimización de sus procesos operativos para conseguir logros como el aumento de la productividad, reducir los costes operativos de sus procesos clave, eliminar actividades residuales dentro de sus procesos operativos y estandarizar sus procesos a todos los implicados, sean internos o externos.
El análisis se afrontará con fondos públicos, tras la aprobación reciente por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del proyecto de optimización de procesos aludido, dentro de la Convocatoria de Subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, donde se encuentra la Aei Meta, que agrupa a fabricantes de maquinaria agrícola, componentes, equipos de riego, post-cosecha, fabricantes de maquinaria fitosanitaria y equipamiento ganadero.