El centro cuenta con equipamiento de vanguardia en sus 18 talleres y 16 aulas, que se distribuyen en sus más de 16.000 m2 de superficie
Fremm, más de 30 años formando a especialistas del metal
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm) cuenta con más de 30 años de experiencia formando en las especialidades sobre metal del Catálogo de Cualificaciones. Los talleres y aulas de su Centro de Formación están equipados con las tecnologías más avanzadas para facilitar la transferencia de los últimos avances a las empresas. Su desvelo por aportar valores añadidos en el ámbito empresarial, hará que a partir del próximo curso, sus alumnos añadirán un plus a su formación de calidad con la obtención de un certificado de productividad, tras convertirse en el primer Centro de Excelencia Festo en España.
En el centro de formación se imparte enseñanza reglada, para desempleados, de reciclaje, autofinanciados o privados, master y cursos postgrados, a los que se añade los cursos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional y avanzada en campos tan diversos como la automoción, electricidad, telecomunicaciones y motorismo hasta las energías renovables, calefacción, climatización y frío industrial, fabricación, automatización industrial, neumática, hidráulica y máquinas-herramientas. Asimismo, desde hace una década Fremm imparte cursos a la carta en colaboración con las empresas interesadas.
Para afrontar este cometido, cuenta con unas instalaciones con una superficie superior a los 16.000 metros cuadrados, donde se acoge a 18 talleres y 16 aulas, que está atendido por una plantilla cualificada de profesores que, en su mayor parte, procede del mundo empresarial, tras haberse formado en industrias y centros de vanguardia en España y Europa.
Las señas de identidad en la gestión del centro se apoyan en la apuesta por la innovación, tecnología avanzada y calidad, hasta el punto de que todos los alumnos de los cursos de formación no reglada reciben un diploma oficial acreditativo; todo ello está encaminado al interés de los dirigentes de la federación por su constante en alcanzar laexcelencia para contribuir a que las empresas crezcan en competitividad.
El desarrollo de la competitividad
“Apoyamos la formación porque creemos, desde nuestra constitución como organización empresarial, que es la mejor vía para que las pymes podamos mantener, garantizar y desarrollar nuestra competitividad en el mercado global, vista la rapidez con que se suceden los cambios tecnológicos”, explica Juan Antonio Muñoz Fernández, presidente de Fremm, quien defiende las inversiones empresariales y el apoyo de las Administraciones en actividades formativas. “Son el medio más eficaz y rentable que tenemos los empresarios para afrontar nuestros retos y velar por el crecimiento económico y bienestar de los ciudadanos”, apunta.
Fremm cuenta en sus instalaciones con un total de 18 talleres y 16 aulas.
Los más de 6.500 alumnos que pasaron el año pasado por el centro de formación participaron en alguna de las 220 actividades desarrolladas, que en total supusieron más de 26.300 horas lectivas.De las personas formadas, 411 correspondieron a desempleados, de los que en parte se integran en las empresas del metal de las asociaciones y gremios de la federación.
“Contamos con un observatorio para conocer las necesidades formativas de las empresas y ajustar nuestra oferta a su demanda. Ello favorece que el óptimo nivel de inserción laboral que tenemos al finalizar los cursos”, apunta el dirigente empresarial. Además, la organización dispone de una bolsa de trabajo con los alumnos formados en Fremm.
Respecto a 2013, Fremm ha intensificado su apuesta por la formación bonificada, con una oferta en el primer trimestre de unos 60 cursos, que abarcan tanto la oferta en abierto como la diseñada a la carta, con un total de 720 alumnos formados.