Anceco augura una inminente fusión de centrales de compra
Una de las consecuencias que puede acarrear la recesión económica actual y la contingencia prevista a corto plazo es que en los próximos meses tenga lugar un empujón en el proceso de concentración de centrales de compra. Según un 75% de los asistentes a la asamblea que celebró la Asociación Nacional de Centrales de Compra (Anceco) a finales de noviembre, a cinco años vista el número de centrales disminuirá, lo que aumentará su masa crítica y su capacidad de negociación. Para Laura López, gerente de Anceco, este fenómeno de concentración "es particularmente evidente en sectores como la alimentación o los electrodomésticos, y ahora empieza a plantearse esta necesidad de fusionar centrales en sectores como los de ferretería, juguetes y deportes. La tendencia apunta que no deben quedar más de dos o tres en cada sector".