Vonzu está respaldada por inversores de prestigio como Buenavista Equity Partners
Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu
Moova, la multinacional tecnológica latinoamericana especializada en logística, anunció la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Fundada en 2018 en Argentina, Moova experimentó un progresivo crecimiento hasta lograr la presencia en diez países, entre ellos Estados Unidos, México, Colombia y Argentina. Con esta adquisición, la compañía entra en el mercado europeo, empezando con los mercados de España y Portugal, donde Vonzu operó desde su nacimiento.

“La adquisición de Vonzu nos permite acelerar nuestro plan estratégico. No solo sumamos una tecnología innovadora y sólida, sino que también contamos con un equipo altamente calificado y clientes de primer nivel que nos permitirá expandirnos rápidamente en el mercado Iberia”, señaló Antonio Migliore, CEO y fundador de Moova. Marcos Detry, cofundador y CTO de Moova, quien reside en Barcelona desde hace más de dos décadas destaca “Sin duda, la experiencia, conocimiento y tecnología de Vonzu nos permitirá acelerar nuestra presencia en Europa y ampliar nuestra propuesta de valor y oferta comercial".
Vonzu está respaldada por inversores de prestigio como Buenavista Equity Partners, que a través de Javier Artiach expresan “Una compañía dinámica como Moova, con alto poder de gestión y potencial de crecimiento, es el socio ideal para Vonzu, una tecnología consolidada y exitosa. Estamos orgullosos de dar apoyo a esta adquisición, en la que ambas compañías se complementan a la perfección en su camino de crecimiento”.
Impulsando la logística sostenible y tecnológica en Europa
Moova ofrece tecnología y servicios para distintos sectores de la logística, desde entregas de última milla hasta la gestión de activos de valor en zonas rurales. Un ejemplo de esto es su trabajo con el mayor productor de vino de EE.UU., que gestiona toda la logística de su cosecha a través de su software.
La compañía fue reconocida internacionalmente por su innovación y compromiso con la sostenibilidad. En 2022, obtuvo el Premio a la Innovación en la competencia global del G20 y fue distinguida como Líder ESG por su cumplimiento de los estándares de sostenibilidad de la ONU. Su expansión en España cuenta con el respaldo de inversores que consolidan su solidez financiera y proyección de crecimiento y cuenta con muchos otros inversores entre los que se destacan Toyota Tsusho, FJ Labs, Wayra Telefónica, Alaya Capital e inversores referentes de Latinoamérica.