Actualidad Info Actualidad

El gran encuentro reúne en mayo la oferta de las ferias GreenPlast, Ipack-Ima, Print4All e Intralogistica Italia

The Innovation Alliance 2025 reúne en Milán cuatro ferias: GreenPlast, Ipack-Ima, Print4All e Intralogistica Italia

Redacción Interempresas03/04/2025

Cuatro eventos simultáneos (GreenPlast, Ipack-Ima, Print4All e Intralogistica Italia) que crean un ecosistema integrado de la cadena de suministro, desde la tecnología para el procesamiento de plásticos y caucho hasta el embalaje, desde la impresión hasta la logística. Un evento clave que destaca una industria Made in Italy que exporta una media del 64% de sus ingresos. Un pacto de resiliencia entre sectores clave de bienes de capital. Así es como se ve hoy la próxima edición de The Innovation Alliance, que tendrá lugar en Fiera Milano del 27 al 30 de mayo de 2025.

Imagen

Como evento que muestra la excelencia en bienes de capital, suministrando maquinaria y soluciones tecnológicas a las principales industrias manufactureras, The Innovation Alliance confirma su papel como evento de referencia clave para la industria europea. Gracias a la presencia simultánea de cuatro ferias líderes en sus respectivos sectores industriales (GreenPlast, Ipack-Ima, Print4All e Intralogistica Italia), ofrecerá una descripción completa de una cadena de suministro integral ideal: desde las tecnologías más sostenibles para la producción de caucho y plástico hasta el envasado y procesamiento para los sectores alimentario y no alimentario, pasando por la personalización mediante la impresión y la logística de almacén.

Este enfoque de todo el sistema pondrá de relieve la capacidad de innovación, investigación y desarrollo de una excelencia Made in Italy con un valor de 25.400 millones de euros, que emplea a más de 90.000 profesionales y demuestra una fuerte orientación a la exportación, con una media del 64% y picos del 78-79% en sectores como la maquinaria de producción de plástico y el embalaje. Esta cadena de suministro es vital para sectores estratégicos de la economía italiana y europea, como la alimentación y la farmacia.

Con 11 pabellones y un total de 1.700 empresas participantes, el 27% de las cuales son internacionales, el evento ofrecerá un escaparate europeo único para la innovación tecnológica. Además, brindará la oportunidad de estimular el debate sobre soluciones resilientes que puedan responder a la complejidad del panorama actual, dando forma a una visión compartida e impulsando la industria hacia nuevos hitos.

Enfoque en la innovación

La exportación de bienes de capital italianos se enfrenta actualmente a dos retos cruciales: la desaceleración económica de Alemania y las políticas proteccionistas de Estados Unidos. Se trata de dos áreas geográficas estratégicas que, en conjunto, representan más del 25% de las exportaciones totales de los sectores italianos representados por The Innovation Alliance. Mientras que en el frente europeo, las empresas piden medidas concretas para impulsar la competitividad, como la reducción de impuestos, los incentivos a la inversión y la reducción de la burocracia, la preocupación por los nuevos aranceles estadounidenses sigue creciendo.

A pesar de este escenario desafiante, los mercados italianos están mostrando resistencia. Los datos de previsión de Aisem (manipulación de materiales), Acimga y Argi (impresión y conversión), Amaplast (maquinaria de procesamiento de plásticos y caucho) y Ucima (envasado y procesamiento), las asociaciones italianas que supervisan el rendimiento de los sectores representados en el evento, indican una entrada de pedidos generalmente estable para el año en curso, aunque con variaciones específicas del sector. De hecho, se prevé un moderado aumento de las exportaciones para 2025.

En un contexto tan exigente, la innovación, el hilo conductor de The Innovation Alliance, sigue siendo el principal motor del crecimiento y la estabilidad del mercado. El evento mostrará soluciones de alta tecnología para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción. Desde el aumento de la automatización, con la integración de la robótica en los procesos, hasta la adopción de la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la realidad aumentada, así como el diseño y la asistencia a distancia, las empresas están invirtiendo en investigación y desarrollo para mantener su liderazgo internacional. Las soluciones expuestas se centrarán en la optimización de los recursos, la reducción del consumo de energía y nuevos modelos de negocio como la servitización, que transforman la relación entre los fabricantes y los usuarios finales al proporcionar un apoyo continuo y soluciones a medida.

Más que un simple escaparate tecnológico, The Innovation Alliance también será un centro de debate y estrategia. Al facilitar el diálogo entre los diferentes actores de la misma cadena de suministro, desde las tecnologías de procesamiento de plástico hasta el embalaje, desde la impresión y la conversión hasta la logística, el evento no solo destacará las mejores innovaciones al servicio de la industria, sino que también fomentará nuevas sinergias. Estas serán esenciales para hacer frente a los retos mundiales y maximizar el rendimiento de la inversión en innovación, investigación y desarrollo.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    07/04/2025

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    02/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS