Antes de enfrascarse en una ampliación del espacio, es preciso analizar la distribución del almacén
De caos a eficiencia: cómo optimizar el espacio en el almacén con la maquinaria adecuada
Equipo de Mateco
17/03/2025
¿Realmente falta espacio o está mal aprovechado?
Antes de considerar la ampliación, es esencial analizar la distribución actual del almacén. Errores comunes incluyen pasillos demasiado anchos, el uso de carretillas inadecuadas para las alturas de almacenamiento, una disposición poco optimizada de las zonas de carga y descarga y alturas desaprovechadas. Una auditoría logística puede identificar estas ineficiencias y ayudar a planificar una mejor distribución que maximice la operativa sin necesidad de más metros cuadrados.
La transformación: claves para optimizar el espacio
Optimización del layout
Uso de la maquinaria adecuada para mejorar la eficiencia
Cuando modificar el almacén no es una opción viable, en mateco sabemos que la elección de la maquinaria adecuada es esencial para conseguir una gran eficiencia. Por ejemplo, si el almacén tiene pasillos estrechos y estanterías altas, las carretillas retráctiles son ideales. Este equipo aprovecha al máximo la altura disponible sin sacrificar maniobrabilidad, aumentando la capacidad de almacenamiento sin necesidad de más metros cuadrados, ya que se mejora el aprovechamiento de las alturas.
En almacenes con grandes volúmenes de carga, las carretillas frontales son esenciales. Su robustez permite mover cargas pesadas con rapidez, especialmente en zonas de carga y descarga, optimizando el flujo de trabajo.
Las plataformas de picking son perfectas para agilizar la colocación, organización y recogida de cajas individuales evitando tener que manipular el palet entero. Ofrecen un acceso rápido y seguro, eliminando la necesidad de escaleras, lo que mejora la productividad y la seguridad en almacenes con alta rotación.
Por último, los elevadores de mercancías permiten gestionar el flujo vertical en el almacén, aprovechando al máximo el espacio sin sacrificar la accesibilidad.
Implementación de sistemas de gestión de almacenes (WMS)
El resultado: un almacén optimizado
Al analizar el flujo de trabajo, rediseñar la distribución y elegir la maquinaria adecuada, se pueden transformar almacenes saturados en espacios ágiles y eficientes. Los tiempos de desplazamiento se reducen, la capacidad de almacenamiento aumenta y la operativa diaria se agiliza, todo sin necesidad de más metros cuadrados. Esta mejora no solo impacta en la eficiencia operativa, sino también en la seguridad laboral, al reducir accidentes y mejorar las condiciones de trabajo del equipo.
La solución no es más espacio, sino mejor uso del que ya tienes. ¡Haz que tu almacén trabaje para ti con mateco!