Actualidad Info Actualidad

La fiabilidad como argumento de peso

El modo ferrocarril debe entrar en la planificación de los operadores logísticos, según el Presidente de Lógica en unas jornadas del Ministerio de Fomento

manutención&almacenaje - smart logistics 4.001/10/2009

En las jornadas “Impulso del transporte de mercancías por ferrocarril”, organizadas por el Ministerio de Fomento, en las que intervino Concepción Gutiérrez del Castillo, Secretaria de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento así como representantes de asociaciones de transporte, organizaciones y empresas de los diferentes sectores implicados, Gonzalo Sanz, Presidente de la asociación de los operadores logísticos, Lógica, abordó la importancia del ferrocarril como alternativa a la carretera en una intervención que se desarrolló bajo el lema “La logística como herramienta de eficiencia económica”.

En su intervención, Gonzalo Sanz subrayó el papel del modo de transporte por ferrocarril en los flujos de aprovisionamiento, reaprovisionamiento, transfer y de terminales a centros de distribución. Sin embargo, afirmó que la utilidad del ferrocarril es clara en el caso de cargas completas de grandes volúmenes y en largas distancias, mientras que para distancias cortas no sería operativo.

Un aspecto importante a tener en cuenta para el desarrollo del transporte intermodal es el de resolver los problemas de tiempo y coste, siendo a su juicio “la fiabilidad el factor clave para el buen desarrollo del transporte mercancías. Es decir, que no exista discontinuidad en los tiempos”.

Otro punto que Gonzalo Sanz subrayó es que “la oferta de ferrocarril tiene que ser capaz de dar soluciones globales atendiendo a la estructura productiva de España, a su condición de geografía periférica y al mapa de Hubs (centros de distribución) europeos” ya que, “la logística no entiende de fronteras ni regionales ni internacionales”.

Por ello desde Lógica se incide en la importancia de que los operadores logísticos incluyan en su planificación el “modo ferrocarril”, siempre que se aborde especialmente el factor tiempo (fiabilidad) y la oferta económica sea óptima.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

    Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    29/01/2025

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    27/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Advanced FactoriesEmpack 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

José Porto, director de operaciones de Reflex

"En Reflex, nos comprometemos a liderar la digitalización y la automatización en los almacenes del futuro. Con nuestro enfoque en la inteligencia aumentada, ayudamos a las empresas a optimizar cada etapa de sus operaciones logísticas"

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS