Jungheinrich entrega la 25.000 JungSTAR

Seguramente Paul Davis Freight Services con sede en Bristol (Reino Unido) no sabía cuando recibió su carretilla de ocasión Jungheinrich, que se encontraba ante la 25.000 carretilla cuatro estrellas JungSTAR. Este número tan especial de carretilla usada fue el pedido de esta empresa de transporte de productos de consumo, destinados a Irlanda y al mercado más alejado de la costa, que incluye las Islas del Canal, la Isla de Man y la Isla de Wight. Nigel Dutson, Director de Operaciones de Paul Davis Freight Services, explica “Las carretillas de ocasión de Jungheinrich se adaptan perfectamente a nuestras necesidades. Rinden al máximo, son altamente fiables y extremadamente robustas.” La carretilla número 25.000 que salió del centro de reconstrucción de Dresden es una contrapesada eléctrica EFG 320, de seis años de antigüedad, de la que se entregaron un total de tres a las que se sumarán próximamente tres más.
Carretillas de ocasión cuatro estrellas. El reacondicionamiento de las carretillas de segunda mano en Dresden es un servicio de calidad Premium, ya que se siguen los estándares de calidad de Jungheinrich. Ralf Bangert, Director Ejecutivo del centro de reconstrucción de equipos usados de Dresden, afirma: “Estas carretillas parecen nuevas y están reconstruidas para cumplir con las normativas de seguridad más actuales. Son de primera categoría en términos de operatividad y son especialmente fiables. Por este motivo también llamamos a nuestras carretillas usadas de cuatro estrellas ‘Jungheinrich JungSTARs’”. El reacondicionamiento se realiza en una línea de producción flexible para carretillas eléctricas y de combustión, que son sometidas a un exhaustivo examen antes de su despiece, para su revisión, reparación y sustitución de piezas con recambios originales de Jungheinrich y se les da la pintura.
Para el año 2018, Jungheinrich prevé que la capacidad de su centro de reconstrucción de carretillas en Dresden aumente de su actual nivel de 4.500 carretillas reconstruidas cada año a 8.000 unidades. Este centro que entró en funcionamiento el 1 de junio de 2006 ha sextuplicado la capacidad de producción y la superficie hasta 19.000 m2. “El proyecto de construcción lanzado en marzo de 2014 trataba de conectar las naves existentes y optimizar los flujos de materiales de una forma sostenible,” explica Bangert. Además, la superficie actual de producción, según Bangert, se incrementará de 8.500 a 13.500 metros cuadrados, “brindándonos así la capacidad de reacondicionar cerca de 8.000 carretillas cada año,” añade.