TIE alerta del incumplimiento de las normas de seguridad en juguetes comprados a terceros en el mercado online

Toy Industries of Europe (TIE) ha elaborado un estudio en el que compró más de 100 juguetes a terceros comercios de dentro y fuera de la UE en 10 marketplaces, y denuncia que el 80% de los juguetes no cumplían las normas de seguridad de la UE, como las establecidas por la Directiva europea sobre seguridad de los juguetes. Pruebas de laboratorio independientes muestran que estos juguetes entrañan graves riesgos para la salud de los niños, como peligro de asfixia y sustancias químicas tóxicas. Coincidiendo con la Semana Internacional de la Seguridad de los Productos 2024, TIE pide una actuación urgente de la UE para responsabilizar a los comercios electrónicos de la seguridad de los productos ofrecidos en sus plataformas cuando no haya ninguna otra parte de la UE responsable.
Los juguetes para realizar el estudio se compraron en Allegro, AliExpress, Amazon Marketplace, Bol, Cdiscount, Fruugo, Light In The Box, Shein, Temu y Wish. Seis de estas plataformas han firmado el Compromiso de Seguridad de los Productos de la UE, un compromiso voluntario para poner fin a la venta de productos inseguros en sus plataformas. Este ejercicio de compra se centró exclusivamente en juguetes sin marca y juguetes de marca desconocida vendidos por terceros a través de comercios online. Al no incluirse los juguetes de marca, los resultados no reflejan la seguridad de todos los juguetes disponibles en estas plataformas. Algunos de los ejemplos más preocupantes detectados por Toy Industries of Europe en su análisis de la seguridad de los juguetes son:
- Muchos juguetes pueden romperse con demasiada facilidad en piezas pequeñas que pueden provocar que un bebé se atragante.
- Encontraron imanes que pueden perforar los intestinos de un niño si se tragan dos.
- Un tablero de dibujo electrónico con pilas de botón de muy fácil acceso que pueden causar lesiones graves o la muerte si se ingieren.
- Productos de slime con niveles de boro (sustancia química relacionada con problemas de salud reproductiva) 13 veces superiores al límite legal.
Para TIE, la principal fuente del problema es la falta de responsabilidad legal. Y en este sentido, Catherine Van Reeth, directora general de TIE, afirma que “los juguetes inseguros de vendedores que ignoran las normas de la UE seguirán inundando la UE a menos que los comercios online tengan más responsabilidad por la seguridad de los juguetes vendidos en su plataforma, donde nadie más en la UE tiene esa responsabilidad. A menos que todos los participantes en la cadena de valor tengan que cumplir su parte, seguirá existiendo un vacío legal. Además de asegurarnos de que siempre haya alguien responsable de proteger a los niños y a los consumidores de la UE, necesitamos una mejor aplicación de las normas existentes”.