Info

Informe: Higiene y Cosmética

La estabilidad marca la evolución de la Higiene y la Cosmética en puericultura

Oriol Cortés – PUERICULTURA Market17/06/2024
El carácter imprescindible de los productos que ofrecen, y una concienciación cada vez mayor por parte del consumidor por el cuidado, el bienestar y la salud del bebé, permiten que la categoría de Higiene y Cosmética consigan mantener la estabilidad de sus ventas dentro del sector de la puericultura. Asimismo, el consumidor sigue mostrando un creciente interés por los productos que utilizan ingredientes naturales y son respetuosos con el medioambiente, lo que ha provocado en el último año un aumento de la demanda por productos orgánicos y con envases reciclables. En este informe, miraremos de analizar estos y otros aspectos destacados de la categoría de Higiene y Cosmética, dando voz a los protagonistas de la industria.
Imagen

La categoría de Higiene y Cosmética sigue registrando una estabilidad en sus ventas, manteniendo la tendencia de los últimos años. Con unos padres cada vez más concienciados sobre la importancia del cuidado y la salud de los bebés, los productos que ofrecen estas categorías están siempre presentes en los hogares. “Aunque la cantidad de nacimientos ha ido disminuyendo en los últimos años, esta categoría de producto es bastante estable en relación a las ventas, ya que el valor de inversión de las familias ha ascendido ligeramente”, apuntan desde Onna – Babycloud, a lo que añaden que “este incremento en el valor de facturación se debe a la evolución de la calidad y las prestaciones de los productos”. Asimismo, desde Kikkaboo consideran “que la evolución de las ventas es más o menos estable”, una opinión que, basándonos en las respuestas recibidas, es bastante compartida. Y es que un 56% de los profesionales consultados asegura que las ventas en Higiene se mantuvieron estables el último año, con un 22% que admite que las ventas subieron y otro 22% que reconoce que las ventas bajaron. Asimismo, en Cosmética también vemos que las ventas se mantuvieron estables para el 44% de los profesionales, mientras que fueron a la baja para el 38% de ellos y solo aumentaron para un 18%.

Fuente: PUERICULTURA Market
Fuente: PUERICULTURA Market.

Desde BB Grenadine destacan que “las categorías de Higiene y Cosmética han evolucionado significativamente, influenciadas por la vuelta total a la normalidad en el día a día de las familias, después de la pandemia y teniendo en cuenta también la influencia digital”. Más allá del carácter imprescindible que adoptan estos productos, para los detallistas las categorías de Higiene y Cosmética representan también una oportunidad para aumentar ventas y rotar producto en tienda. Así, por ejemplo, desde Ali-Bey Nens señalan que estos productos “complementan las listas de bebé y pueden ser un regalo perfecto de familiares y amigos”, mientras que desde Font Puericultura apuntan que ofrecer productos de estas categorías les permite “una rotación más alta de productos en tienda” y desde Baby Gallery añaden que “permiten la venta cruzada, aunque el margen de beneficios de estos productos es mínimo”. Precisamente sobre los márgenes comerciales, un 60% de los detallistas consultados aseguran que han podido mantener los márgenes respecto al año anterior y un 40% los ha tenido que reducir en la categoría de Higiene, mientras que en Cosmética un 50% de los detallistas han mantenido los márgenes, un 40% los ha tenido que reducir y apenas un 10% los ha podido incrementar.

Imagen
Fuente: PUERICULTURA Marlet
Fuente: PUERICULTURA Marlet.

Aspectos clave en Higiene y Cosmética

Son muchos y variados los factores que determinan la evolución de una categoría en el sector de la puericultura, y hemos preguntar por los más destacados a los profesionales del sector especializados en los segmentos de Higiene y Cosmética. Así, por ejemplo, desde Mapa Spontex resaltan que “la creciente inquietud por la salud y seguridad de los bebés y niños, particularmente impulsada por la pandemia, ha generado un incremento en la demanda de productos de higiene y cuidado personal que sean seguros y de primera calidad para los más pequeños”, mientras que desde Kikkaboo apuntan que “es una demanda muy inelástica, pues son productos imprescindibles en el cuidado del bebé, y al ser de uso doméstico hay un segmento importante que busca buenos productos con un precio asequible”. Por su parte, desde Onna – Babycloud aseguran que “uno de los factores clave de esta categoría de productos es, sobre todo, la funcionalidad y la imagen, aunque actualmente también es un factor determinante a tener en cuenta la sostenibilidad de los productos y los materiales utilizados”.

Los productos destinados a la higiene y cuidado de bebés y niños se distinguen por varios aspectos fundamentales. En primer lugar, su formulación debe ser suave y libre de ingredientes irritantes o alergénicos, dada la sensibilidad de su piel. Además, es crucial que garanticen la seguridad, cumpliendo con las normativas y regulaciones específicas para productos infantiles y utilizando materiales no tóxicos en sus envases y composición. La eficacia es otro criterio esencial, ya que estos productos deben cumplir con su propósito principal, ya sea limpiar o hidratar la piel de forma efectiva. La facilidad de uso también juega un papel importante, requiriendo envases y dosificadores ergonómicos que sean fáciles de manipular. Asimismo, la comodidad y practicidad son aspectos clave, asegurando que los productos sean convenientes de transportar y almacenar para un uso cotidiano sin complicaciones. Por último, se prioriza el uso de ingredientes seguros y naturales, como aceites esenciales, extractos de plantas y aceites vegetales, mientras se evitan los compuestos sintéticos o químicos.

Resumen bien algunos de los principales factores que están marcando la Higiene y la Cosmética en el sector de la puericultura desde BB Grenadine, donde apuntan varios aspectos clave como la conciencia de salud y bienestar, la sostenibilidad y la ética, la tecnología y la personalización o la influencia de los entornos digitales. En esta línea, explican que “la pandemia nos hizo darnos cuenta de la necesidad de la higiene para nuestra salud y la vuelta a la vida normal puso énfasis en el cuidado personal y la cosmética; el enfoque eco y sostenible que están adoptando muchas marcas para ofrecer un valor añadido a sus productos refuerza la sostenibilidad; los avances tecnológicos han jugado también un papel muy importante, ya que permiten una mayor personalización de los productos para cada tipo de piel; y especialmente las redes sociales han jugado un papel muy importante en este sector”.

La sostenibilidad marca las tendencias en Higiene y Cosmética

“La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en los productos destinados a los niños. Los consumidores están cada vez más informados y comprometidos con el impacto ambiental de sus compras, buscando productos que sean seguros y respetuosos con el medio ambiente.”, aseguran desde Tutete. Y es que la sostenibilidad y la apuesta por materiales y productos eco-friendly sigue siendo una de las tendencias más destacadas en un segmento en el que las familias, cada vez más, buscan y apuestan por productos naturales y orgánicos, elaborados y fabricados con materiales respetuosos con el entorno. En este sentido, la industria se adapta también a esta demanda, no únicamente en el uso de materiales naturales, sino también teniendo en cuenta su impacto ecológico a nivel de producción y distribución. “Existe una creciente preocupación por el impacto ambiental de los productos de higiene y cosmética. Los consumidores están buscando opciones que utilicen ingredientes naturales, envases reciclables y procesos de fabricación sostenibles. Y las empresas del sector están innovando constantemente para ofrecer nuevos productos y mejorar sus fórmulas”, señalan desde Accoms, a lo que añaden desde Grupo Olmitos que “en estos segmentos destacan tendencias como el auge de productos eco-friendly y sostenibles, el impulso de ingredientes naturales, la inclusión de productos de cuidado de la piel con beneficios específicos, como la protección solar y la hidratación profunda, así como la popularidad de la belleza inclusiva y la diversidad de productos para diferentes tipos de piel”.

Productos destacados

  • Sets completos de higiene
  • Esponjas naturales
  • Sets de colonia
  • Aspiradores nasales
  • Sets de cremas

Y también desde Jané reconocen que “aunque de forma menos acentuada de lo que habíamos previsto, sí que sigue la tendencia creciente en productos de higiene lavables o reutilizables en detrimento de los desechables (tanto para la mamá como para el bebé)”, mientras que desde Tigex – Mapa Spontex apuntan que “cada vez más consumidores muestran preocupación por el impacto ambiental y social de sus compras, buscando alternativas más sostenibles y respetuosas con el entorno. En el ámbito de la higiene y cosmética infantil, esta tendencia se refleja de diversas maneras, como por ejemplo el uso de ingredientes naturales y orgánicos en lugar de compuestos químicos sintéticos. Además, se están implementando envases sostenibles, elaborados con materiales reciclados y biodegradables, para reducir la huella ecológica”. La tendencia hacia la sostenibilidad se ha consolidado en las categorías de higiene y cosmética infantil mediante el uso de ingredientes naturales y orgánicos, envases ecológicos, prácticas de producción responsables, y la obtención de certificaciones ambientales. También los detallistas ponen de relieve la tendencia sostenible en estos segmentos y, por ejemplo, desde Amatxu Denda destacan “lo ecológico y sostenible”, desde Amorines creen que son tendencia “los productos naturales y eco responsables”, al igual que desde Font Puericultura, donde apuntan que “a todos los productos se les valora que sean lo más naturales posible” o también desde Petit Mon CB, donde apuntan como tendencia que “sobre todo, contengan productos naturales y que sean aptos para pieles tan sensibles como la de los bebés”.

Por su parte, desde BB Grenadine destacan como tendencias “el enfoque de las marcas en la sostenibilidad, con los consumidores que demandan productos eco-friendly con materiales naturales y el mercado que está trabajando cada vez más con este tipo de productos; la personalización en los productos de belleza es también cada vez mayor; el uso de tecnología e IA en los productos de belleza”. Asimismo, desde Tigex – Mapa Spontex consideran que “más allá de la creciente inclinación hacia la sostenibilidad, se vislumbran diversas tendencias emergentes en los ámbitos de la higiene y la cosmética infantil, siendo una de las más destacadas la multifuncionalidad”, desde Kikkaboo apuntan como tendencia “la innovación con nuevos productos más prácticos y el uso de nuevos materiales”, y desde InnoGIO comentan que “la adopción de nuevas tecnologías, tanto en la fabricación de productos como en la comercialización y distribución, puede impactar la evolución de estas categorías. La creciente popularidad del comercio electrónico, por ejemplo, ha ampliado el acceso a una variedad más amplia de productos y ha cambiado la forma en que los consumidores descubren y compran productos de belleza y cuidado personal”.

Innovación en Higiene y Cosmética

Para conocer los últimos avances y novedades en los segmentos de Higiene y Cosmética, hemos preguntado a fabricantes y distribuidores por las principales y últimas innovaciones que presentan en este ámbito, y destacamos a continuación algunas de las respuestas más interesantes:

Accoms: “El desarrollo de productos más respetuosos con el medio ambiente ha sido una tendencia importante. Esto incluye el uso de ingredientes naturales y orgánicos, envases reciclables o biodegradables, y procesos de fabricación sostenibles. Se han introducido avances en la tecnología de formulación para mejorar la eficacia y la seguridad de los productos de higiene y cosmética”.

Onna – Babycloud: “Al ser una categoría tan estable, las innovaciones son continuas tanto en las formas y colores como sobre todo en los materiales y las diversas soluciones que existen en el mercado. Actualmente existe una tendencia a la utilización de materiales ecosostenibles”.

BB Grenadine: “Packagings reutilizables, donde el envase solo lo compras una vez y luego solo tienes que comprar el relleno, siendo una opción más ecológica y más económica para el consumidor; Cosmética más adaptada y personalizada a las necesidades de cada persona; Avances tecnológicos y las aplicaciones con IA que dan un diagnóstico de piel sin tener que salir de casa”.

Grupo Olmitos: “Las principales innovaciones introducidas en higiene y cosmética incluyen avances en formulaciones naturales y orgánicas, el desarrollo de productos multifuncionales que combinan varios beneficios, así como el enfoque en la sostenibilidad y el empaque eco-amigable”.

InnoGIO: “La tendencia hacia la simplicidad y la eficiencia ha impulsado la popularidad de los productos multiusos y multifunción. Las marcas están lanzando productos que combinan varios beneficios en uno solo, y también innovan utilizando ingredientes naturales y orgánicos, evitando ingredientes cuestionables y adoptando prácticas de fabricación sostenibles para satisfacer las necesidades de los consumidores conscientes”.

Jané: “En Jané se ha hecho una apuesta sólida con la nueva bañera plegable Oasis, con un plegado innovador único en el mercado, ultra compacto para reducir al mínimo el espacio de almacenamiento. Puede utilizarse sobre cualquier superficie gracias a su base antideslizante, o utilizar sus patas de soporte para hacer el baño aún más cómodo”.

Kikkaboo: “Nuestras principales innovaciones son las bañeras ergonómicas, y el soporte de colchoneta para el baño de fácil secado”.

Tigex – Mapa Spontex: “Desde Tigex nos comprometemos con prácticas de producción responsables, empleando energías renovables y disminuyendo su emisión de carbono. Asimismo, muchos fabricantes buscamos obtener certificaciones y sellos de confianza que aseguren al consumidor que el producto ha sido elaborado de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En Tigex hemos innovado con un detergente para biberones que no solo garantiza una limpieza efectiva, sino que también es apto para una amplia variedad de utensilios y accesorios”.

Tallytate: “Este año 2024 hemos incluido a nuestro catálogo la marca Bblüv, que tiene varios productos de higiene, como puede ser las limas eléctricas, cepillos de dientes o esterilizadores. También dentro de la marca Shnuggle incluimos este año nuevos colores en las bañeras para bebés y en las Toddler, cambiadores, jarras, etc.

Tutete: “Creemos que los clientes seguirán buscando productos que no solo sean sostenibles, sino también personalizados y funcionales. Esto incluye el desarrollo de productos con diseños innovadores, materiales de alta calidad y características que faciliten su uso diario”.

Hábitos y prioridades de las familias

La sostenibilidad, el uso de productos naturales o la calidad son factores que, en las categorías de Higiene y Cosmética dentro de la puericultura, pasan por delante del precio, lo que pone de manifiesto la importancia de estos productos para las familias, dispuestas a pagar un poco más si el producto es ecológico y de calidad. Asimismo, la seguridad es otro aspecto que tienen en cuenta padres, madres y familiares, a la hora de adquirir este tipo de productos. Así, desde Accoms señalan que “las familias quieren asegurarse de que los productos que utilizan sean seguros y de alta calidad, especialmente cuando se trata de productos para bebés y niños pequeños. Buscan productos que estén libres de ingredientes nocivos y que hayan sido probados dermatológicamente y pediátricamente. Cada vez más familias están buscando productos que contengan ingredientes naturales y orgánicos, y que estén libres de productos químicos agresivos”, y en esta línea desde Grupo Olmitos destacan que “en la adquisición de estos productos, las familias priorizan cada vez más la seguridad, la calidad, la eficacia y la sostenibilidad”. Y es que la búsqueda de productos seguros para toda la familia, la preferencia por ingredientes naturales y la preocupación por el impacto ambiental son aspectos que han ganado relevancia en las decisiones de compra. Unas prioridades que han experimentado cambios en los últimos años, reflejando una mayor conciencia sobre la salud, el bienestar y el medio ambiente.

Prioridades de las familias

  • Sostenibilidad
  • Productos naturales
  • Calidad
  • Precio
  • Marca

Por su parte, desde Tigex – Mapa Spontex consideran que “se ha notado un incremento en la demanda de productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, lo que refleja una mayor sensibilización hacia la ecología y la huella de carbono de los productos utilizados en el cuidado infantil” y añaden también que “por otro lado, los consumidores muestran un creciente interés por conocer el origen y la historia detrás de los productos que adquieren, así como por comprender los procesos de fabricación y producción involucrados. En consecuencia, las marcas que ofrecen transparencia en cuanto a estos aspectos tienen una ventaja competitiva en el mercado. Y también desde InnoGIO aseguran que “la seguridad de los productos es una preocupación fundamental para las familias. Además, priorizan productos que promuevan la salud y el bienestar, y la conciencia sobre los ingredientes utilizados en los productos de higiene y cosmética ha aumentado”. Mientras que desde Onna – Babycloud afirman que “las familias actuales priorizan la funcionalidad y la solución más adecuada a cada familia para hacer que el cuidado del bebé sea más fácil para los padres y más cómoda para el bebé, sin olvidar el factor económico”, y desde Tutete añaden que “la seguridad, la calidad y la sostenibilidad son factores esenciales para garantizar que los productos sean adecuados para los niños”.

Los hábitos de los consumidores han evolucionado dando más importancia a la salud. Cada vez más los consumidores apuestan por productos elaborados con materiales reciclados y biodegradables, respetuosos y adaptados a las necesidades de los más pequeños. En resumen, se evidencia un cambio significativo en los hábitos de consumo de los consumidores, quienes priorizan cada vez más la seguridad, la naturalidad y la sostenibilidad en los productos destinados al cuidado de sus hijos.

Empresas o entidades relacionadas

Accompany Sales & Consulting
BB Grenadine, S.L.
InnoGIO Sp. z o.o.
Mapa Spontex Ibérica, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    25/06/2024

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    20/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS