25 años de Magic Box

Los 25 años de historia de Magic Box han visto como la compañía se transformaba: desde una editorial de stickers y cromos coleccionables que arrancaba en 1992 con una colección basada en el F.C. Barcelona, hasta una empresa de juguetes con múltiples marcas superventas y presencia internacional. Siguiendo una fórmula basada en la innovación y la creatividad, David nos cuenta cuáles considera que son los mayores logros de Magic Box; entre ellos se cuenta la creación de nuevos formatos en el mundo de los coleccionables. Y es que Magic Box fue pionera en la creación de colecciones de cromos de fútbol basadas en clubes, así como en introducir los tazos en el canal retail; también destacar que a través de la propiedad de la Premier League inglesa fue la primera compañía en inventar el concepto de juego con cartas de fútbol, sin olvidar el éxito conseguido con su innovador formato Photo Collection con la propiedad de las Spice Girls.
Aunque Magic Box ha acumulado numerosos éxitos gracias a las licencias como, por ejemplo, Pokémon, Digimon y Dragon Ball, son las marcas propias las que la han puesto en el mapa. Magic Box considera que el lanzamiento en 1996 de Gogo’s Crazy Bones constituye el inicio de la tendencia en figuras coleccionables, un fenómeno que ha durado ya varias décadas. Se vendieron 400 millones de unidades en todo el mundo. La segunda marca propia de Magic Box, Zomlings In The Town, se presentó en 2014 e introdujo los blísters y los playsets para ampliar su gama. Y en 2018 lanzaron SuperThings.

El éxito de SuperThings
Con SuperThings, el formato de héroe contra villano, con objetos cotidianos que cobran vida, se convirtió en un éxito; la creciente demanda de figuras se consolidó con la introducción de juguetes de mayor tamaño y playsets. Y con la presentación de cada nueva serie aumentaba la innovación y los nuevos personajes, lo que permitía que los niños continuasen desarrollando su mundo de SuperThings. Hasta la fecha, se ha convertido en el juguete n° 1 en España y en un éxito en otros mercados.
“La venta al detalle ha sido la clave de nuestro éxito a lo largo de los años, puesto que nuestros distribuidores han creído en nosotros y nos han apoyado desde el primer día”, observa David. “A su vez, desde siempre una parte importante de nuestra estrategia de marketing ha consistido en colaborar con nuestros minoristas a través de elementos de marketing y del punto de venta, entre otros; de este modo hemos contribuido a fomentar unas relaciones fantásticas, además de la distribución masiva de nuestros productos. SuperThings es actualmente la marca líder en España y nuestras filiales internacionales siguen creciendo a pesar de las restricciones provocadas por la pandemia, y tenemos acuerdos con distribuidores en varios mercados, donde nuestras marcas se introducirán este año. En el futuro, continuaremos apoyando a nuestros socios con el lanzamiento de productos que ofrezcan un elemento de diferenciación para los consumidores y un valor añadido para los clientes, a fin de aumentar el tráfico hacia el punto de venta y garantizar su rentabilidad”.

El futuro de Magic Box
Durante su historia, Magic Box ha vendido más de 2.000 millones de unidades en 30 países, y la compañía se compromete a seguir desarrollando nuevos conceptos y productos innovadores, así como a incrementar la inversión en marketing para ampliar y reforzar el conocimiento de las marcas.
En 2017, Magic Box fue seleccionada como Empresa innovadora por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España.

“El futuro de Magic Box radica en establecerse con firmeza en el mercado europeo de juguetes”, explica David cuando le preguntamos sobre cuáles serán los próximos pasos para la empresa. “Con este objetivo en mente, hemos lanzado nuevas propiedades, como los T-Racers en el mes de Marzo; gracias a ellos Magic Box accede por primera vez a la categoría de vehículos. Con una oferta distinta de productos, los primeros indicadores en España apuntan a que la marca tiene un futuro prometedor, ya que ha sido el juguete más vendido del mes de Abril; tenemos mucha ilusión en introducir este producto en otros territorios a partir de principios de verano. Además, trabajamos en un nuevo lanzamiento en la categoría de muñecas, otra novedad para nuestra compañía, y hasta ahora ha tenido mucha aceptación en las presentaciones”.
Con T-Racers, Magic Box lleva un paso más allá el concepto de coleccionable en la categoría de Vehículos: cada coche está compuesto por diferentes piezas que se pueden intercambiar, incluidas las ruedas y el piloto, con las de los otros vehículos. Con todo esto, la marca también cobra vida en los episodios de dibujos animados de su canal de YouTube, que hacen las delicias del público infantil viviendo las aventuras de los pilotos en Turbo City. El lanzamiento se apoya en una campaña televisiva de gran calado, publicidad en YouTube y atractivos materiales en el punto de venta. David indica que hay más novedades en el horizonte, mientras la empresa reflexiona sobre este año memorable.

Magic Box
Tel. 93 552 85 42
www.magicboxint.com