Actualidad Info Actualidad

Con la celebración de la bienal Euroluce se incrementa un 68% los profesionales extranjeros

Salone del Mobile.Milano cierra su edición 2025 registrando un nuevo éxito de visitantes con más de 302.500

Redacción Interempresas14/04/2025

En un contexto global de gran incertidumbre, la edición de 2025 del Salone ha consolidado los resultados obtenidos en 2023, cuando se celebró la última edición de Euroluce. El diseño lumínico volvió a respirar en cuatro pabellones, donde tendencias como la sostenibilidad y la eficiencia marcan un sector en crecimiento, completando la vasta oferta de Salone del Mobile.Milano que ha sido visitado por 302.548, procedentes de 151 países.

Con estos datos se confirma el papel clave del evento, que este año centró la atención internacional en 2.103 expositores de 37 países con una oferta sin precedentes. Como complemento, se organizó un programa cultural que generó nuevas visiones de futuro, más allá de los desafíos. Los datos positivos fueron impulsados por los profesionales extranjeros, que representaron el 68% de los asistentes, cuyo índice de satisfacción se situó en el 88%, mientras que el índice de intención de volver de los expositores se situó en el 94%.

Salone del Mobile.Milano, que en esta edición se completaba con Euroluce, ha reunido a más de 300.000 asistentes procedentes de 151 países diferentes...
Salone del Mobile.Milano, que en esta edición se completaba con Euroluce, ha reunido a más de 300.000 asistentes procedentes de 151 países diferentes.

La clasificación por país de origen para la edición de 2025 confirmó a China en el primer lugar, evidenciando una ligera caída en comparación con 2023, que se vuelve neta en comparación con las cifras de asistencia de 2024, señal de una economía que enfrenta desafíos estructurales internos y externos.

Esta cifra se vio compensada por la estabilidad general de las cifras profesionales europeas, en línea con el valor de exportación del macrosistema italiano del mueble al principal mercado único del mundo (alrededor de 10.000 millones de euros en 2024, el 51% del total). Alemania ocupó el segundo lugar en el Top 10, con un fuerte crecimiento, seguida de dos de los mercados de exportación de macrosistemas de muebles con mejor rendimiento en 2024: España (con 5.423 profesionales y una cifra de exportación del +4,1%) y Polonia (5.325 profesionales). Les siguieron Brasil, Rusia, Francia, Estados Unidos, India y Suiza.

Tras el anuncio de los aranceles estadounidenses, en un momento de máxima tensión en los mercados internacionales, la edición de 2025 del Salone registró grandes expectativas para nuevas geografías comerciales. Así, a partir del 8 de abril, 350 importantes inversores, compradores, minoristas, contratistas y medios de comunicación de 50 países, con 27 delegaciones de Asia y los países del Golfo, asistieron a la feria, gracias al apoyo de la ITA (Agencia Italiana de Comercio). Entre los mercados clave que impulsan el cambio de la demanda se encuentran los Emiratos Árabes Unidos, que duplicaron su asistencia a la Fiera Milano, Rho en 2025 (1.801 profesionales) y Arabia Saudí, con la que el Salone firmó un memorando inicial en enero para la realización de nuevos proyectos en el campo del diseño.

Por último, la asistencia japonesa subió del puesto 20 al 13, en línea con la tendencia positiva de las exportaciones en el macrosistema del mobiliario en 2024 (2.712 operadores). También en la zona de Asia Central, Corea del Sur se mantiene firme.

A estas cifras se sumaron los 39.000 visitantes del SaloneSatellite, que confirmó su estatus como léxico internacional de la creatividad contemporánea, un punto de referencia para las empresas en busca de nuevos talentos. La edición de 2025 contó con 700 participantes de 37 países. Maria Porro, presidenta del Salone del Mobile.Milano, declaro que “la 63ª edición del Salone del Mobile fue un faro en un 2025 plagado de desafíos globales: demostró fuerza y visión compartida. Los cerca de 302.548 asistentes fueron testimonio de la centralidad del evento en la creación de conexiones entre más de 2.100 expositores de 37 países y una comunidad que ha elegido Milán. El sector demostró una vez más que la calidad y la innovación en el proceso y el producto son ingredientes clave en una competencia internacional cada vez más desafiante. En línea con las expectativas, Euroluce redefinió el futuro del diseño de iluminación, creando un impulso en la competitividad entre las empresas italianas de vanguardia, con más del 80 % de la facturación total generada en el extranjero, y el 45% de las empresas extranjeras, liderando el sector. SaloneSatellite reunió a 700 talentos emergentes, abriendo nuevas reflexiones sobre las posibles interacciones entre la artesanía y el diseño industrial”.

Imagen de uno de los cuatro pabellones que ha congregado en esta edición Euroluce
Imagen de uno de los cuatro pabellones que ha congregado en esta edición Euroluce.

Y añadió que “el Salone crea un valor duradero en beneficio de una multitud de partes interesadas. Creo que ha llegado el momento de que todos, tanto a nivel territorial como nacional, pongan en marcha todas las acciones necesarias para que Milán pueda seguir alimentando el éxito de este evento único en el mundo, centrándose en la calidad de la oferta y en limitar las distorsiones que ponen en peligro su estabilidad, en el ámbito de la hostelería, los servicios y el impacto en los ciudadanos”.

El Programa Cultural del Salone 2025 logró un gran éxito en términos de cifras, extendiéndose este año a la ciudad desde el recinto ferial con dos grandes proyectos, realizados en colaboración con dos de las instituciones más prestigiosas de Milán. De este modo, unas 95.300 personas visitaron ‘The Library of Light’, la instalación de Es Devlin que, en el año de Euroluce, iluminó el Cortile d'Onore de la Pinacoteca di Brera con un homenaje al valor del conocimiento.

‘The Library of Light’ ha sido la gran apuesta de Es Devlin en la Pinacoteca de Brera, dentro del programa cultural del Salone...
‘The Library of Light’ ha sido la gran apuesta de Es Devlin en la Pinacoteca de Brera, dentro del programa cultural del Salone.

Robert Wilson con ‘Mother’, en el Museo della Pietà - Castello Sforzesco, agotó las entradas en cuestión de horas durante toda la semana del Salone del Mobile y permanecerá abierta hasta el 18 de mayo, en homenaje a la ciudad. Dentro del recinto ferial de Fiera Milano Rho, ‘La dolce attesa’ del director ganador de un Oscar, Paolo Sorrentino, ha sido una invitación a reflexionar sobre el valor del tiempo y la incertidumbre, también agotó las entradas. También en el recinto ferial, ‘Villa Héritage’, el proyecto de diseño de interiores encomendado al arquitecto francés Pierre-Yves Rochon, generó una nueva ‘maravilla’, gracias a su reinterpretación altamente sensible de la alta artesanía de ayer y de hoy y a la contribución de más de 40 marcas ‘Made in Italy’.

El Foro Internacional de Iluminación Euroluce

Los días 10 y el 11 de abril más de 1.500 participantes asistieron a las clases magistrales y mesas redondas de la primera edición del Foro Internacional de Iluminación Euroluce, el nuevo proyecto del Salone del Mobile.Milano, dirigido por Annalisa Rosso, directora editorial y asesora de eventos culturales del Salone del Mobile.Milano, en colaboración con APIL.

Contó con 20 ponentes internacionales, entre ellos la diseñadora solar Marjan van Aubel; Lonneke Gordijn, cofundadora de Studio Drift; Patrick Rimoux, el diseñador de iluminación de la nueva Notre Dame de París; Robert Wilson, el maestro indiscutible de la luz; el neurobiólogo italiano Stefano Mancuso, profesor de la Universidad de Florencia, conocido por su investigación y divulgación sobre la inteligencia de las plantas y su papel en la adaptación climática; Tim Ingold, profesor emérito de Antropología en la Universidad de Aberdeen; Kaoru Mende, arquitecto y diseñador de iluminación japonés; y Piero Benvenuti, profesor de Astrofísica en la Universidad de Padua. Las charlas y mesas redondas de la tercera edición de Drafting Futures también contaron con una gran asistencia, con invitados como la artista británica Es Devlin; Valeria Segovia, directora y directora de diseño de Gensler; el arquitecto danés Bjarke Ingels, fundador y director creativo de Bjarke Ingels Group; Lesley Lokko, fundadora y presidenta del African Futures Institute; y el cineasta ganador de un Óscar, Paolo Sorrentino.

Detalle del espacio diseñado por Soy Fujimoto, ‘The Forest of Space Arena’, para albergar el Foro Internacional de Iluminación Euroluce...
Detalle del espacio diseñado por Soy Fujimoto, ‘The Forest of Space Arena’, para albergar el Foro Internacional de Iluminación Euroluce.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Presentación Frepi Lighting, S.A

    Presentación Frepi Lighting, S.A

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Iluminación

    09/04/2025

  • Newsletter Iluminación

    02/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Casa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS