Las ventajas de pertenecer a una asociación de diseñadores de iluminación
![Asociacion de diseñadores iluminacion Carla Jardim Blog Asociacion de diseñadores iluminacion Carla Jardim Blog](https://img.interempresas.net/fotos/1766959.jpeg)
Formar parte de una red de profesionales del gremio, ampliar conocimientos y aumentar nuestra visibilidad son algunas de las razones por las que vale la pena unirse a una asociación profesional de diseñadores de iluminación.
Cuando estaba a punto de terminar mis estudios de especialización en diseño de iluminación, recuerdo haber experimentado la sensación de no tener un rumbo claro hacia dónde dirigirme y organizarme en esta nueva profesión. Aun contando con la ayuda y experiencia de los profesores que, en última instancia, no dejaban de ser profesionales en activo del sector, eché de menos formar parte de un colectivo que pudiera apoyarme y acompañarme a la hora de plantear cuestiones tan simples como:
- ¿Dónde encuentro clientes?
- ¿Cuánto les cobro?
- ¿A quién recurro si me surge un problema o tengo una duda?
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a una asociación de diseñadores de iluminación?
Adquisición de conocimientos
Los cursos y las charlas que se organizan en estas instituciones ayudan a formarte y a reciclarte en temas concretos, pero hay otra gran fuente de aprendizaje que no debe obviarse: involucrarte con profesionales seniors y veteranos, así como la posibilidad de recibir informaciones con las últimas novedades del sector. A través de estas fuentes, podrás intercambiar información sobre las buenas prácticas, las tarifas, la relación con los clientes, así como la evolución de la profesión y de los mercados.
Visibilidad y socialización
Formar parte de una asociación es formar parte de una red. Una de las principales ventajas que ofrecen las asociaciones es la posibilidad de hacer networking para intercambiar información: entras en contacto con otros profesionales, con los que compartes muchos puntos en común y, si asistes a los eventos que se organizan puntualmente, 'desvirtualizas' a los compañeros y activas tu vida social. Es una buena ocasión para entablar nuevos contactos.
Ser visible, que te conozcan y sepan a qué te dedicas es una buena vía para iniciar colaboraciones, directamente con compañeros, con la industria o bien con los clientes: arquitectos, interioristas, etc. Intercambiar información, encontrar soluciones colectivas a problemas comunes y hasta emprender acciones solidarias son algunas de las grandes ventajas de adherirse a este tipo de colectividades.
Crecimiento y desarrollo profesional
Ampliar tus conocimientos y ver cómo trabajan otros profesionales es una gran fuente de mejora. El hecho de poder consultarles y ver cómo han actuado en situaciones similares, sirve de gran ayuda para tomar tus propias decisiones. Te sientes más convencido y con mayor seguridad para argumentar tus puntos de vista en público.
Pero para sacarle el máximo partido, no basta con adherirte a ellas... ¡hay que ser activo! Asistir a conferencias y cursos, no solo a los actos lúdicos, sino también a las asambleas generales a fin de exprimir todos los servicios que una asociación de esta índole puede ofrecerte.
Huelga decir que las asociaciones son entidades sin ánimo de lucro, que velan por los intereses de los profesionales de nuestro gremio y contribuyen a intentar mejorar nuestras condiciones laborales, fomentando nuestro reconocimiento social.