Actualidad Info Actualidad

Con un crecimiento constante y una evolución enfocada en la calidad y variedad, este mercado se perfila como uno de los más dinámicos y con mayor potencial en la industria alimentaria

7 tendencias que transformarán el futuro de la comida preparada

Redacción Interempresas16/04/2025
En los últimos años, la sección de comidas preparadas en los supermercados ha crecido de forma generalizada. Cadenas como Mercadona y Día aumentan su oferta de forma continua, mientras que las ensaladas frescas de Lidl se agotan al día y los supermercados de El Corte Inglés registran colas cada vez más largas en su sección de platos preparados. Este fenómeno no distingue entre jóvenes, cuya demanda se debe a la falta de tiempo para cocinar, o personas mayores, que buscan alternativas por cansancio o comodidad; ambos en un entorno urbano con hogares de 1 o 2 personas que provoca que muchos opten por no ponerse a cocinar.

Según los últimos estudios de la Asefapre, el mercado de comidas preparadas en los supermercados ha crecido un 7,2% en el último año. Este aumento no solo se refleja en las grandes cadenas, sino también en la proliferación de locales especializados en comida para llevar, que ofrecen opciones variadas y de calidad para satisfacer a un público cada vez más exigente. En la actualidad, la ingesta de comida preparada por persona es de 17,17 kg al año de media. Sin embargo, ¿cuál es el futuro de este sector?

Emanuele Soncin, Business Unit Director de Checkpoint Systems en España, dice: “El sector de las comidas preparadas en los supermercados está a las puertas de una revolución total impulsada por los cambios en las preferencias y necesidades de unos consumidores que están redefiniendo la oferta. Para lograr ser punteros en esta área será imprescindible que los supermercados se mantengan en la vanguardia tanto de la innovación alimenticia como tecnológica, ya que la gestión de los envases y el material que acompaña a la comida preparada con tecnología RFID será clave para implantar modelos eficaces y rentables que les permita generar ventajas competitivas en un sector que evolucionará mucho y con rapidez”.

En este marco, los expertos en tendencias de retailers de Checkpoint Systems destacan 7 grandes tendencias que están moldeando el futuro del sector de las comidas preparadas.

El mercado de la comida preparada en supermercados crece un 7,2% anualmente. Imagen generada por IA
El mercado de la comida preparada en supermercados crece un 7,2% anualmente. Imagen generada por IA.

1. Variedad saludable: cocina casera y gastronomía extranjera

Los consumidores buscan opciones que combinen un potente sabor y sean saludables para mantener una alimentación equilibrada. La demanda de platos preparados que incluyen ingredientes frescos, bajos en grasas y nutritivos ha llevado a los supermercados a ampliar su oferta, incorporando recetas tradicionales y exóticas que se adaptan a diferentes preferencias dietéticas, como opciones veganas, sin gluten o bajas en calorías.

De esta manera cada vez será más frecuente encontrar ‘Ready to Heat’ y ‘Ready to Eat’ que van desde tapas y platos mediterráneos, hasta especialidades de todo el mundo como sushi y poke bowls o tacos y burritos, entre otras opciones. Los consumidores buscan sabores auténticos sin necesidad de cocinar en casa, lo que impulsa a los retailers a mejorar la calidad y autenticidad de estos platos.

2. Sostenibilidad: reducir desperdicios y ecología

La preocupación por el medio ambiente ha influido significativamente en las decisiones de compra. Los consumidores valoran cada vez más las prácticas sostenibles lo que, según los expertos de Checkpoint Systems, está empujando a los supermercados a adoptar medidas ecológicas en sus secciones de comidas preparadas. Esto incluye el uso de envases biodegradables o reciclables, la reducción del desperdicio alimentario mediante promociones de productos próximos a su fecha de vencimiento apoyándose en tecnología RFreshID para la gestión de los frescos, o la priorización de proveedores locales para disminuir la huella de carbono desde el Km0.

3. Envases reutilizables para comidas preparadas

La innovación tecnológica está revolucionando la gestión de los envases en el sector alimentario. La incorporación de la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) en envases reutilizables permite a los supermercados y restaurantes reducir residuos y obtener una visibilidad en tiempo real del inventario de todo lo necesario para servir los platos preparados: desde las bandejas, hasta los cubiertos o los tuppers podrían llegar a ser monitorizadas para darles una identidad única que permita a los empleados conocer tanto su procedencia como el volumen de uso de cada unidad.

4. Reestructuración de espacios en supermercados

Para adaptarse a las nuevas demandas, las cadenas de supermercados están rediseñando sus tiendas. La creación de áreas específicas y prácticas para la venta de comidas preparadas de forma diferenciada al espacio de supermercado más clásico mejora la experiencia del cliente, facilitando el acceso rápido a una variedad de opciones. Estas zonas cada vez tendrán un equipamiento y un mobiliario más adecuado para la preparación y el mantenimiento de los productos, áreas preparadas para el inmediato consumo de estos platos, y personal capacitado para asesorar a los clientes.

La gestión de los envases y el material que acompaña a la comida preparada con tecnología RFID será clave para implantar modelos eficaces y rentables...
La gestión de los envases y el material que acompaña a la comida preparada con tecnología RFID será clave para implantar modelos eficaces y rentables.

5. Proliferación de locales especializados en comida para llevar

Además de las secciones dedicadas en los supermercados, ha habido un aumento en la apertura de establecimientos especializados en comida preparada para llevar. Estos locales ofrecen menús diversificados que van desde experiencias gourmet hasta opciones caseras, atendiendo a la creciente demanda de soluciones rápidas y sabrosas para las comidas diarias. La competencia en este sector ha incentivado la innovación y la mejora continua en la calidad y variedad de los productos ofrecidos, pero también en los propios establecimientos, que han empezado a incluir soluciones RFID tanto para mejorar el inventario como tecnología antihurto con el que combatir una tendencia al alza.

6. Comida preparada en el súper accesible desde la app

La digitalización ha permeado el sector alimentario, y las comidas preparadas no son la excepción. La mayoría de los supermercados y locales especializados podrían implementar apps y plataformas en línea que permitan a los clientes realizar pedidos anticipados, personalizar sus platos y programar recogidas Click&Collect o entregas a domicilio. Esta integración de servicios digitales responde a la necesidad de conveniencia y eficiencia, especialmente en entornos urbanos con ritmos de vida acelerados al mismo tiempo que se proporciona información transparente sobre los ingredientes, procesos de elaboración y valores nutricionales.

7. Uso de superalimentos y enriquecimiento nutricional

El futuro de los platos preparados puede caminar de la mano de la inclusión de superalimentos y opciones con alto valor nutricional. Ingredientes como quinoa, chía, kale, cúrcuma y jengibre se han vuelto comunes en las preparaciones listas para consumir. También se están desarrollando productos enriquecidos con proteínas, vitaminas y probióticos, dirigidos a consumidores preocupados por su salud.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hostelería

    03/04/2025

  • Newsletter Hostelería

    06/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Cultivo de Hoja 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Judit Càrtex, directora de InnBrew

“InnBrew es el lugar donde presentarse como proveedor, ideal para mostrar innovación, participar y formar parte del único salón profesional exclusivamente cervecero del sur de Europa”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS