Actualidad Info Actualidad

La demanda de frutas y hortalizas supera la media de frescos

13/06/2024

La última jornada del 26° Congreso AEOC de Frutas y Hortalizas reunió entre el 11 y 12 de junio un grupo de expertos para hablar del estado del sector hortofrutícola. La jornada de ayer contó con Antonio Khalaf, vice-president & country lead (retail & CPG) en Circana; Marta Munné, responsable de estudios ShopperView en AECOC; Alberto Rodríguez de Lama, cofundador y presidente ejecutivo en The Cube; y Juan Ramón Rallo, economista y profesor universitario.

Khalaf expuso que la demanda de frutas y hortalizas ha crecido por encima de la media de frescos. Dentro del grupo de frutas, destacan el plátano, la naranja y la manzana. En cuanto a las hortalizas, las más vendidas son las patatas, tomates y cebollas.

Durante su conferencia 'El mercado del gran consumo y las frutas y hortalizas', Khalaf también hizo hincapié en que la inflación y las adversas condiciones meteorológicas han impactado duramente al sector hortofrutícola. Por este motivo, los consumidores han ideado estrategias para reducir el precio de la cesta de la compra.

La última jornada del 26° Congreso AEOC de Frutas y Hortalizas reunió a diversos expertos para hablar del sector

La última jornada del 26° Congreso AEOC de Frutas y Hortalizas reunió a diversos expertos para hablar del sector.

Munné presentó las conclusiones de la segunda edición del barómetro 'Las demandas del comprador de frutas y hortalizas' realizado por AECOC ShopperView en colaboración con Patatas Meléndez. Los datos indican que los factores que influyen en la decisión de compra de frutas y verduras son que sean de temporada (55%), el aspecto u olor del producto (51%), el precio (45%) y el hecho de que sean de proximidad (45%).

Otro aspecto que destacó que el consumidor elige cestas pequeñas y la compra a granel. También que el 76% planifican para que las frutas y verduras no se estropee, o que el 57% evita el plástico, optando por formatos más ecológicos.

Rodríguez de Lama aseguró en su ponencia 'El tsunami tecnológico' que una de las claves del sector es entender cómo aplicar las nuevas tecnologías de forma eficiente. También que cuando se implanta una tecnología nueva siempre se produce el mismo ciclo de “periodo de insolación, colapso económico y posteriormente la llamada época dorada”.

Por su parte, Rallo dejó claro que los problemas del campo residen fuera de la cadena de valor, y recalca que imponer nuevos impuestos a los supermercados reducirá sus beneficios y solo provocará que el productor gane menos y el consumidor pague más.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Codificación Comercial

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Horticultura

    20/06/2024

  • Newsletter Horticultura

    13/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Eurofruit (Fira de Lleida) 2024Nebext - Expo AgritechAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS