Actualidad Info Actualidad

Agroclay, para el cultivo de hortalizas

La arcilla expandida en la hidroponía intensiva

Miguel Angel Flores Puerta27/05/2003

27 de mayo de 2003

La arcilla expandida, distribuida bajo el nombre comercial Agroclay, es un sustrato para el cultivo de hortalizas en hidroponía, que desde hace tiempo se ha usado en plantas ornamentales.


Detalle de saco de cultivo

La arcilla expandida, distribuida bajo el nombre comercial Agroclay, es un sustrato para el cultivo de hortalizas en hidroponía, que desde hace tiempo se ha usado en plantas ornamentales.

La arcilla expandida es un material tipo cerámico, inerte y muy resistente que se obtiene a partir de la cocción de cerámica a alta temperatura.

El cultivo hidropónico de hortalizas se puede realizar tanto en sacos de cultivo como en jardineras rellenas del sustrato. Se trata de un sustrato que drena con mucha facilidad y no retiene sales, facilitando el control de la conductividad en aguas de mala calidad.


Detalle del desarrollo radicular

Su manejo se basa en riegos cortos (de entre 3 y 4 minutos) y frecuentes controlados por una bandeja de riego a la demanda. Es un sustrato físicamente muy resistente, que conserva sus propiedades por más tiempo siendo ideal para su uso en jardinera, rentabilizando así mejor la inversión del agricultor.

A pesar de que es un sustrato de reciente introducción se está extendiendo con mucha rapidez por el sureste español donde ya existen mas de 30 hectáreas, gracias a las grandes ventajas que aporta al mundo de la hidroponía.

Este sustrato está distribuido en exclusiva por CIMA Materiales Agrícolas S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos