Actualidad Info Actualidad

Para hacer valer su calidad

Denominación de Origen para la almendra almeriense

FERNÁNDEZ-REBOLLOS, MARTA08/03/2001

8 de marzo de 2001

Según informa el periódico Agroactualidad en su número de enero, la organización agraria COAG está elaborando un borrador de lo que serán las primeras normas de calidad de la almendra de Almería, como un primer paso para que consiga su Denominación de Origen. Se espera que estas normas beneficien a uno de los sectores productivos en extensión más importantes de la provincia y que, sin embargo, es el más deficitario en cuanto a rentabilidad. Varias empresas internacionales dedicadas a la certificación están colaborando en la elaboración de este borrador cuyo fin es que la almendra almeriense pueda competir en los mercados internacionales cuando pueda hacer valer su calidad frente a la almendra californiana, más barata pero de peor calidad. En el caso de establecerse dichas normas, se daría el primer paso para la Denominación de Origen, propuesta pionera en España, al no existir aún en todo el territorio nacional un reconocimiento formal de las variedades de las almendras más comunes.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos