Actualidad Info Actualidad

Proexport explora oportunidades de negocio en Canadá para el sector hortofrutícola murciano

Redacción Interempresas11/04/2025
La delegación murciana junto a directivos del supermercado canadiense Loblaws
La delegación murciana junto a directivos del supermercado canadiense Loblaws.

En un momento marcado por las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por Estados Unidos a diversos países, Canadá se asoma como una oportunidad para las exportaciones hortofrutícolas españolas. Los productores de la Región de Murcia, que buscan diversificar mercados y reducir la dependencia de entornos más volátiles, miran hacia Canadá como un posible aliado caracterizado por su estabilidad y compromiso con los acuerdos comerciales, a pesar de las limitaciones existentes hasta la fecha, como la logística marítima para frutas y hortalizas en fresco, o la competencia de México o Estados Unidos.

Ante ese escenario la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) participa estos días en una misión de prospección técnica y comercial y asiste a la feria ‘CPMA Fresh Week’, que se celebra entre el 8 y el 10 de abril en Montreal, y que este año coincide con el centenario de la Canadian Produce Marketing Association- CPMA.

Proexport y dos de sus empresas asociadas, Agrodolores y Fortini, cuentan con un stand propio (número 2907) subvencionado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Además participarán en diversos eventos, reuniones y en sesiones de trabajo para conocer mejor las particularidades del mercado canadiense. Se trata del mayor evento hortofrutícola que se celebra en Canadá y atrae a clientes y actores clave de la cadena de suministro hortofrutícola, no sólo de Norteamérica, también de otras partes del mundo.

“La feria es una ventana comercial a Canadá para nuestros productores en el sureste español. Sin duda es muy complicado penetrar aquí; pero creemos que el actual clima de incertidumbre arancelaria nos ofrece una oportunidad de exportar nuestros productos para determinados segmentos de consumo, que demandan las calidades y el nivel de servicio que ofrecemos”, según el director general de Proexport, Fernando Gómez,

Y añade: “La producción hortofrutícola española ofrece certidumbre y profesionalidad en momentos de inestabilidad comercial. Estamos teniendo buena acogida en Canadá y trabajamos para ampliar venta aquí, en un medio/largo plazo”.

Proexport realiza una misión de prospección comercial, en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del nuevo Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027. Varias empresas regionales aprovecharán esta cita para desarrollar contactos comerciales con importadores del mercado canadiense y asiático. También participan la Asociación Apoexpa, y sus asociados El Ciruelo, Moyca Grapes y Frutas Torero.

Empresas o entidades relacionadas

Proexport - Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos