Actualidad Info Actualidad

Primera convocatoria de ayudas para el año 2024

Novedades en la convocatoria de ayudas a jóvenes agricultores y modernización de explotaciones en Aragón

Redacción Tierras / Interempresas14/03/2024

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado en el BOA del día 11 de marzo la Orden de convocatoria de ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrarias para el año 2024.

Tras la publicación el pasado 22 de febrero de la Orden que aprueba las bases reguladoras de las subvenciones para el establecimiento de jóvenes agricultores y para la modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, en el marco del Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027, se ha publicado esta semana la primera convocatoria de ayudas para el año 2024.
Plantación de almendros
Plantación de almendros.

En esta primera convocatoria del periodo 2023-2027 se han convocado 14 millones de euros para financiar el establecimiento de jóvenes agricultores y 10 millones para las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias.

El plazo para poder solicitar estas ayudas se extiende desde el día 12 de marzo al día 4 de junio, ambos inclusive. Se ha considerado en esta primera convocatoria establecer un plazo amplio para la presentación de solicitudes para que los beneficiarios o sus representantes tengan tiempo suficiente para estudiar los nuevos condicionantes derivados del periodo de programación 2023-2027.

Requisitos y actividades subvencionables

En la Orden se recogen los requisitos necesarios para ser beneficiarios de estas ayudas. En el caso del establecimiento de jóvenes, éstos deben tener menos de 41 años, y comprometerse a instalarse en una explotación agraria viable económicamente como jefes de explotación de la misma. Mientras que, para modernización de explotaciones, deben ser titulares de una explotación agraria viable económicamente.

Además, las personas físicas cumplirán la condición de agricultor profesional, estarán afiliados al régimen de trabajadores por cuenta propia que les corresponda y tendrán una edad comprendida entre 18 y 65 años. En el caso de las personas jurídicas, su actividad principal será la agraria y al menos el 50% de sus socios deberán cumplir las condiciones de persona física.

En cuanto a las actividades subvencionables, para la modernización de explotaciones agrarias la orden define a nivel de inversión singular toda la tipología de inversiones subvencionables y los requisitos que se exigen para poder acceder a determinado tipo de inversiones. Por ejemplo, para las cisternas de purines se exige que éstas estén dotadas de sistema localizador de purines, caudalímetro y sistema de medición de nutrientes; aspectos estos que redundarán en una aplicación más adecuada del purín a las necesidades del cultivo que se fertiliza.

Novedades

Entre las novedades que se han incluido para esta nueva convocatoria destacan las inversiones en agricultura de precisión y digitalización. Para fomentar el uso de estas tecnologías, que redundan en una aplicación más precisa de insumos, se incrementa la subvención para esta tipología de inversiones en 10 puntos porcentuales. También se han incluido nuevas inversiones demandadas por el sector como los cerramientos con mallas anti conejos para las plantaciones frutales.

Además, se sigue subvencionando otro tipo de inversiones que contribuyen a la consecución de objetivos ambientales como la maquinaria para la agricultura de conservación o la modernización de sistemas de riego. Esta modernización consiste en la reconversión de sistemas poco eficientes como el riego a pie por otros de mayor eficiencia como los regadíos por aspersión o los riegos localizados.

Las ayudas se articulan de forma distinta en ambas intervenciones. En modernización de explotaciones, la ayuda representa un porcentaje de la inversión auxiliable. Sobre una base del 40% de ayuda, se puede incrementar hasta el 65% en función de la ubicación de la explotación, las características del beneficiario o la tipología de inversiones realizadas.

En establecimiento de jóvenes agricultores se considera una prima base de 30.000 euros que reciben todos los beneficiarios. Esta ayuda se puede incrementar hasta un máximo de 70.000 euros por las características sociales y agronómicas de la explotación de instalación y por las características personales del beneficiario.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos