Opinión Info Opinión

Fórmulas de aproximación al cliente

20/06/2024

Con la llegada de la primavera suelen aflorar en España las demostraciones de maquinaria. No son pocas las marcas que se han lanzado este año a organizar jornadas de aproximación a los agricultores, con el propósito de afianzar las relaciones con sus clientes y tratar de arrebatar a la competencia.

Aunque cada uno de los modelos empleados tiene sus correspondientes particularidades, cuando son impulsados por las filiales en España estos encuentros en campo suponen también una manera de ofrecer apoyo explícito a las redes de concesionarios.

En esta línea se encuadran los programas desarrollados de manera independiente por las tres marcas del Grupo AGCO (Fendt, Valtra y Massey Ferguson). Todas ellas organizaron jornadas en enclaves estratégicos elegidos por los concesionarios de la zona, que participaron en la organización y, sobre todo, en la convocatoria.

Imagen

Una iniciativa diferente fue la elegida por Deutz-Fahr, que importó de Francia un concepto combinado entre presentaciones de producto y actividades lúdicas, todo ello en un entorno ‘urbano’ alejado del día a día de los agricultores. Otro concepto utilizado en diferentes países es el de Kubota, cuyos Orange Days se convierten en la manera de aproximarse a su gama de productos.

Una vía diferente en la forma, quizá no tanto en el fondo, es por la que optó John Deere. En este caso fueron sus macro-concesionarios quienes se ocuparon, cada uno en su respectivo territorio, de mostrar músculo con un despliegue de luz, color y maquinaria.

También apostaron por eventos de este tipo empresas de menor envergadura que las multinacionales citadas, entre ellas fabricantes nacionales capaces igualmente de organizar jornadas técnicas, que en algún caso incluso, llegan acompañadas de conferencias técnicas.

Todo por estar cerca del cliente y que éste sienta el calor de la marca con la que trabaja o, en su defecto, atraído por su propuesta a nivel de productos y servicios. Porque si la participación en ferias estáticas está puesta en entredicho por algunos, este tipo de acciones de marketing se erigen en herramientas casi imprescindibles para fortalecer el negocio. ¿Se consigue? El tiempo da y quita razones.

“Si la participación en ferias estáticas está puesta en entredicho por algunos, este tipo de acciones de marketing se erigen en herramientas casi imprescindibles”

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos