Los gigantes de la producción almeriense regresan a Infoagro Exhibition
El encuentro ofrecerá al productor las novedades de todos los subsectores que conforman la industria agrícola. La feria busca rebasar la cifra de 12 millones de euros de volumen de negocio que se consiguieron en la pasada edición.
La producción intensiva y ecológica de frutas y hortalizas se encuentra en auge y prueba de ello es la creciente demanda por parte de los usuarios de estos insumos.
Infoagro Exhibition, la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar que se celebra en Aguadulce, Almería, se ha convertido, tras tres exitosas ediciones en el principal punto de encuentro para aquellos productores que desean tomar contacto con las empresas más destacadas del sector.

La feria, que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo, volverá a ser el epicentro de negocios del productor agrícola más importantes del país, siendo la única feria diseñada por y para el productor con más de 600 empresas a su disposición.
Un claro ejemplo del peso que ha alcanzado Infoagro Exhibition, como muestra de renombre en el escenario del cultivo intensivo y de la industria auxiliar nacional, ha sido el elevado número de empresas provenientes de la parte de productora del sudeste y Levante español, que acompañarán a las compañías internacionales que llenarán los pasillos del centro de exposiciones del Palacio de Congresos ‘Cámara de Almería’ de Aguadulce.
Un año más, los gigantes almerienses del sector agrícola volverán a hacer de Infoagro Exhibition su casa, estando representados todos subsectores que hacen posible el buen desempeño agrícola, tales como la lucha integrada, riego, nutrición vegetal, sanidad vegetal, Automoción y Maquinaria, lucha integrada, hidroponía, gestión de residuos, recubrimientos para invernadero, control biológico y envasado y embalaje.
Empresas comercializadoras como CASI, Vicasol, La Unión o Hortamar, semilleros y casas de semillas como Sur Seeds, El Plantel o CapGen Seeds traerán a la muestra almeriense sus últimas tendencias, tecnologías e innovaciones. La participación de estas compañías, además de otras, quizás menos conocidas para la población, pero de gran importancia en el sector como TAKII Seeds o Yuksel Seeds supone una oportunidad idónea en un escenario singular para el flujo comercial.
La organización de Infoagro Exhibition tiene claro que el agricultor es el eje transversal de la celebración de la feria desde sus inicios, por lo que considera de vital importancia aglutinar en su seno los productos y servicios necesarios. Con la premisa de ofrecer en el centro de exposiciones de Aguadulce las últimas novedades del sector, la feria estima poder rebasar la cifra de 12 millones de euros de volumen de negocio que se consiguieron en la pasada edición.