Actualidad Info Actualidad

Publicado en la revista PLOS ONE

Un estudio determina que el tratamiento con azufre reduciría la formación de pepitas en la mandarina Nadorcott

Redacción Tierras / Interempresas20/02/2023

El estudio, liderado por la UPV, analizó el efecto de seis tratamientos para conseguir mandarinas sin semillas. El azufre elemental redujo el número de semillas en un 87%.

El tratamiento con azufre reduciría significativamente la formación de pepitas en la mandarina de la variedad Nadorcott, sin incidir en el rendimiento ni calidad del fruto. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por personal investigador de la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València, junto con la empresa Explotaciones Agrícolas Serrano, y que ha sido publicado recientemente en la revista PLOS ONE.

Imagen

La investigación parte de la realidad de que la mandarina Nadorcott es una variedad bien posicionada y apreciada por el mercado fresco, pero que puede producir semillas por polinización cruzada con otras variedades. “Los consumidores prefieren las mandarinas sin pepitas y, por tanto, los citricultores necesitan
técnicas para evitar la formación de pepitas”, afirma Alfonso Garmendia, investigador del Instituto Agroforestal Mediterráneo y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la UPV.

Para responder a esta demanda, en su estudio evaluaron el efecto de seis tratamientos (nitrato de amonio, nitrato de potasio, azufre, sacarosa, metilcelulosa, callosa) para conocer cuál de ellos es más eficiente y podría ser utilizado en un futuro como tratamiento agronómico que evite semillas en mandarinas, sin incidir en el rendimiento y la calidad de la fruta.

Los autores del estudio remarcan que el trabajo se encuentra todavía en una fase preliminar. “Actualmente el uso del azufre en cítricos no está permitido, no hay ningún producto registrado para ello. Nuestro estudio abre una vía, ofrece unos primeros datos, pero es necesario seguir estudiando y mejorando la fórmula para poder tener un producto registrado y con todas las garantías de uso por los agricultores”, señalan.

Principales resultados obtenidos

De los seis tratamientos probados, solo el azufre elemental pudo reducir significativamente el número de semillas en un 87% en comparación con el control positivo y, además, no influyó en el rendimiento o la calidad de la fruta.

“Este es un resultado muy novedoso, ya que ningún producto previamente probado en condiciones de campo ha obtenido tan excelente efectividad. Esto lo convierte en un candidato prometedor para desarrollar tratamientos que prevengan la aparición de semillas en frutas. Los resultados obtenidos son un primer punto de partida para lograr este objetivo”, señala María Dolores Raigón, investigadora del Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana y profesora también de la ETSIAMN.

Así, el equipo de investigadores e investigadoras aboga por desarrollar más investigaciones para probar, por ejemplo, diferentes dosis de tratamiento o su aplicación en otras variedades de cítricos.

“Es necesario comprender mejor el mecanismo por el cual el azufre bloquea el crecimiento del tubo polínico dentro de los estigmas. Además, se deben ensayar experimentos realizados en condiciones de campo semirreales y explorar su aplicación en diferentes variedades de mandarinas, o incluso a otros cítricos como naranjas o limones”, afirma Hugo Merle, profesor del departamento de Ecosistemas Agroforestales de la UPV.

Por último, los autores resaltan que entre los resultados obtenidos se comprobó que los árboles cubiertos con malla, que es una técnica utilizada por algunos agricultores, mostraron el menor número de semillas por fruto, pero también el rendimiento más bajo y el diámetro de fruto más pequeño. Asimismo, el tratamiento con sacarosa tuvo el efecto contrario al de azufre porque aumentó el número de semillas por fruto.

En el estudio han participado también Francisco García-Breijo, Roberto Beltrán y Nuria Cebrián, también de la ETSIAMN, junto a José Reig (Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València) y Carlos Zornoza (Explotaciones Agrícolas Serrano SA).

Referencia

Garmendia A, Raigón MD, García-Breijo F, Reig J, Beltrán R, et al. (2022) Agronomic treatments to avoid presence of seeds in Nadorcott mandarin II. Effect on seed number per fruit and yield. PLOS ONE 17(12): e0278934. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0278934

Comentarios al artículo/noticia

#5 - Redacción Horticultura
10/03/2023 9:32:47
Pueden obtener más información contactando con los autores en el siguiente e-mail: humerfa@upvnet.upv.es (Hugo Merle).
#4 - Maximiliano
26/02/2023 11:35:55
Se lleva hechando azufre en las viñas multitud de años;o es otro tipo de azufre,pregunto?
#3 - Antonio R
24/02/2023 8:58:30
Cuantos tratamientos, momentos y dosis se dieron?
#2 - Francisco vilches
23/02/2023 17:13:28
Que dosis por Ha de azufre se aplicó y cual fue el momento de aplicacion
#1 - Fernando
22/02/2023 3:16:26
¿En qué etapa fenológica se hicieron las aplicaciones de los tratamientos? Saludos.

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos