Actualidad Info Actualidad

KWS Hortícolas adquiere una finca en Murcia para expandir su negocio en España

16/11/2022

Ocho meses después de adquirir un terreno en El Ejido, Almería, KWS Hortícolas ha adquirido una finca de 17 hectáreas en Murcia, en el corazón de una de las más importantes zonas de cultivo y mejora de Europa.

Aquí, KWS también instalará una nueva estación, que se centrará principalmente en el cultivo de variedades de pimientos, melones y sandías. Asimismo, se desarrollará un centro de fitopatología y una oficina para las actividades comerciales de la región.

La finca recién adquirida por KWS hortícolas España
La finca recién adquirida por KWS hortícolas España.

“Comenzamos ya nuestras actividades en Murcia en 2021 en una estación alquilada y ahora podemos ampliar, desarrollar y mejorar nuestras instalaciones con esta nueva adquisición de terreno. Esta nueva estación de mejora complementa muy bien nuestra estación en Almería. Además, desarrollaremos aquí nuestro centro de fitopatología, que será un paso más en nuestro plan para crear variedades resistentes de valor añadido para el futuro”, afirma Wybe Van der Schaar, Head of Breeding Spain.

La parcela se encuentra en Miranda, Campo de Cartagena. “La infraestructura básica ya está disponible en este lugar, por lo que pronto podremos comenzar a construir invernaderos que deberían estar en pleno funcionamiento el próximo otoño”, agrega Van der Schaar.

Ya en 2020, KWS inició sus primeras actividades de mejora y desarrollo en España y ha continuado creciendo y formando un equipo experimentado. En febrero de este año, KWS Vegetables compró un terreno de 14,5 hectáreas en El Ejido, Almería.

Nueva unidad de negocio de semillas hortícolas

KWS es una de las principales empresas de mejora y obtención de semillas del mundo. Con una trayectoria de 165 años en el sector de las semillas, la empresa se centra en la mejora, producción y comercialización de semillas de maíz, remolacha azucarera, cereales, colza y girasol. En 2019, la empresa anunció su entrada en el mercado de hortalizas, basado en un enfoque totalmente nuevo que implica un crecimiento orgánico, complementado con adquisiciones estratégicas y la venta de variedades con licencia.

Este nuevo desarrollo de negocio, incluyó la adquisición de la empresa holandesa Pop Vriend Seeds, empresa líder en la obtención de semillas de espinacas y judías. Además, KWS también adquirió en marzo del año pasado, la empresa italiana de semillas de hortalizas Geneplanta S.r.l. (ahora: KWS Vegetables Italia), especialista en la mejora, producción y venta de variedades de tomate. Paralelamente, KWS se ha estado concentrando en crear un equipo para esta nueva división de hortalizas, así como en lanzar sus propias actividades de mejora en Brasil, México y Turquía. Los cultivos en los que se centra esta nueva división de KWS son espinacas, tomates, pepinos, pimientos, melones, sandías, judías, remolacha roja y acelgas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos