Actualidad Info Actualidad

Incrementa la producción y prolonga su vida postcosecha

Brandt Manni-Plex Ca: garantía de calcio para el cultivo de pimiento

Elio Sancho García16/09/2022

Un estudio de la Universidad de Granada, publicado en la prestigiosa revista internacional Agronomy, determina que la aplicación de este producto es la “más eficaz y recomendable” para administrar calcio al fruto, lo que incrementa la cantidad y calidad de frutos comerciales, mejora la resistencia y capacidad de adaptación del cultivo, reduce las enfermedades y fisiopatías relacionadas con la falta de este nutriente y mejora la firmeza, los grados Brix y la capacidad antioxidante

"Tomar el control". Esta es la filosofía de Brandt Europe, compañía especializada en el desarrollo de soluciones y tecnologías pioneras en nutrición vegetal, bioestimulantes y protección de cultivos, con la que ha presentado las propiedades de Manni-Plex Ca, en el transcurso de una jornada técnica celebrada en Torre-Pacheco (Murcia), que contó con la presencia de un nutrido número de agricultores, técnicos, distribuidores y gerentes de empresas agrícolas españolas.

Imagen

Para contrarrestar la imposibilidad de controlar el clima, Brandt toma el control sobre aquellos parámetros que permiten desarrollar una planta más fuerte y mejor nutrida. Bajo esta premisa, la compañía ha mostrado los resultados de un ensayo realizado por la Universidad de Granada y que, además, se ha publicado en la prestigiosa revista internacional Agronomy (con el título ‘A new calcium vectoring technology: concentration and distribution of Ca and agronomic efficiency in pepper plants’, es decir, ‘Una nueva tecnología de vectorización de calcio: concentración y distribución de calcio y eficiencia agronómica en plantas de pimiento’), que determinan que aplicar Brandt Manni-Plex Ca en un cultivo de pimiento es la opción “más eficaz y recomendable” para proporcionar calcio al fruto, pues mejora “notablemente su movilidad y distribución a través del floema”.

Así lo expuso el catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de Granada Juan Manuel Ruiz Sáez, durante el acto de presentación, quien recalcó que el estudio recoge también que con Brandt Manni-Plex Ca se alcanzan los máximos valores de calcio, lo que incrementa el número de frutos comerciales, así como su peso y calidad, de forma muy superior al resto de productos utilizados.

Juan Manuel Ruíz, catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de Granada
Juan Manuel Ruíz, catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de Granada.

Asimismo, alarga la vida útil postcosecha del pimiento una vez recolectado, favorece una mayor producción de biomasa en la parte aérea de la planta, lo que mejora la resistencia y la capacidad de adaptación del cultivo, y reduce significativamente las enfermedades y fisiopatías relacionadas con la escasez de calcio en los frutos, además de mejorar los parámetros esenciales de calidad de los frutos, tales como la firmeza, los grados Brix, la cantidad de ácido ascórbico y la capacidad antioxidante.

Ruiz Sáez indicó que estos resultados se enmarcan dentro de la necesidad de implementar un modelo de agricultura más sostenible, que alimente a una población mundial creciente, con las limitaciones existentes de recursos y el aumento de los costes de las materias primas. En este sentido, Brandt Manni-Plex Ca se encuadra en la necesaria estrategia del sector agroalimentario en su búsqueda de variedades más productivas, cultivos más resistentes a plagas y enfermedades, así como a condiciones adversas, que requieran menos recursos y arrojen una mayor calidad nutricional.

José Yañez, director de Especialidades Nutricionales de Brandt Europe, dio algunas claves de la aportación de Manni-Plez Ca en el estudio...

José Yañez, director de Especialidades Nutricionales de Brandt Europe, dio algunas claves de la aportación de Manni-Plez Ca en el estudio.

El ensayo se ha realizado en un cultivo de pimiento bajo invernadero con cubierta de malla ubicado en el centro de investigación que posee el Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) de la Junta de Andalucía en Camino de Purchil, en la Vega de Granada, y se ha llevado a cabo por parte del grupo de investigación AGR282 del Departamento de Fisiología y Fitotecnia de Cultivos para el Desarrollo de una Agricultura Sostenible de la Universidad de Granada, bajo la dirección del catedrático Juan Manuel Ruiz Sáez.

El motivo principal del estudio se ha centrado en la evaluación de diferentes productos complejados de calcio con aminoácidos, ácidos carboxílicos y polialcoholes, con un doble objetivo: por un lado, comprobar su eficacia en la distribución y acumulación de calcio en las distintas partes de la planta; y por otro, analizar el efecto de aplicacar estos compuestos sobre la producción y la calidad de frutos de pimiento, tanto en cosecha como en postcosecha.

Entre los resultados más importantes del ensayo, destacan los obtenidos durante el segundo cuaje de flor del cultivo de pimiento, en el que, gracias al uso de Brandt Manni-Plex Ca, la producción se incrementó en un 21% en comparación con el testigo, además de que se disminuyó la presencia de la denominada ‘peseta’, es decir, la malformación provocada por la deficiencia de calcio en el cultivo.

Juan Jesús Maldonado, técnico especialista en Hortícolas de Brandt Europe, explicó las diferentes pruebas realizadas por la marca...
Juan Jesús Maldonado, técnico especialista en Hortícolas de Brandt Europe, explicó las diferentes pruebas realizadas por la marca.

Por su parte, el director de Especialidades Nutricionales de Brandt Europe, José Yánez, recalcó que Manni-Plex no es un producto preventivo, sino que “su aplicación refuerza a la planta y lo hace con más rapidez y en diferente situaciones”, lo que ayuda al agricultor a tomar el control, tal y como reza la estrategia de Brandt.

También intervino Juan Jesús Maldonado, técnico especialista en Hortícolas de Brandt Europe, quien desgranó los diferentes ensayos y pruebas que han realizado recientemente: pimiento california con problemas de ‘Blossom end rot’ (popularmente conocido como ‘peseta), en Adra (Almería); y tomate tipo catalán con problemas de ‘peseta’, en Roquetas de Mar (Almería), a los que han aplicado, en ambos casos, Manni-Plex Ca; pepino holandés en Roquetas de Mar, al que han aportado Manni-Plex ZN y Manni-Plex K; aguacate en Motril (Granada), al que han aplicado Manni-Plex ZN; melón sometido a situaciones de estrés excepcionales, en Matagorda (Almería), al que han aportado Brandt InVigo y línea Manni-Plex; y sandía con problemas de establecimiento, en Tarambana (Almería), a la que han aplicado Brandt InVigo y línea Manni-Plex.

Maldonado destacó las mejoras que han experimentado los diferentes cultivos tras haberles aplicado los productos de Brandt. El pimiento incrementó su vigor, el fruto mejoró el calibre y la coloración, además de que las heridas producidas por la fisiopatía han sido cicatricadas por la propia planta. Por su parte, el tomate tipo catalán ha experimentado prácticamente las mismas mejoras, además de que ha incrementado su vida, consistencia y aspecto en postcosecha, a temperatura ambiente, de forma sustancial en comparación con el testigo.

Patrocinio de la Patrulla Águila

Hace unos meses, Brandt firmó un acuerdo de patrocinio con la Patrulla Águila, en virtud del cual, la empresa se ha convertido en el único patrocinador del sector agrícola de esta patrulla del Ejército del Aire cuya sede se encuentra en San Javier (Murcia). Con este acuerdo, ambas entidades colaboran de manera mutua en diferentes acciones, en el que representa el primer vínculo de la Patrulla Águila con el sector de la agricultura. Brandt y la Patrulla Águila han unido sus caminos porque comparten valores estratégicos muy importantes en su trabajo diario, tales como la necesidad de tomar el control de la situación, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la superación, la toma de decisiones rápida y acertada, así como la utilización de una tecnología única, tal y como recordó José Yánez.

Imagen

En el marco de este acuerdo, los asistentes a la jornada técnica disfrutaron de una experiencia singular, pues visitaron la Academia General del Aire, las instalaciones y la sede de la Patrulla Águila, en la Base Aérea de San Javier. Allí conocieron al equipo de esta unidad del Ejército del Aire y disfrutaron de un ensayo acrobático de alguno de sus componentes.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos