Actualidad Info Actualidad

Advierten de la reducción del 4,8% de las empresas agrarias en los últimos 4 años en España

03/02/2025
Los malos resultados económicos y la falta de relevo generacional estarían entre las principales causas
Los malos resultados económicos y la falta de relevo generacional estarían entre las principales causas.

Unión de Uniones (UdU) ha lamentado la pérdida de empresas y empleos agrarios en los últimos cuatro años y ha pedido a las distintas administraciones públicas y a las fuerzas políticas “que tomen conciencia de la importancia estratégica del sector”.

También, que estas instituciones “depositen la confianza en los profesionales que tiene en esta actividad su fundamental medio de vida para revertir la situación e impulsar el papel de motor económico y social de la agricultura”.

En un comunicado, fuentes de UdU han expuesto que, según los datos oficiales del portal IPYME del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número de empresas agrarias se habría reducido en un 4,8% y el de empleos sostenidos por el sector en un 4,2 % entre diciembre de 2021 y diciembre de 2024.

Esta reducción -han puntualizado- ha tenido una especial incidencia para las explotaciones sin asalariados y las microexplotaciones.

Han asegurado que las estadísticas de empresas inscritas en la seguridad social más recientes indican que 2024 cerró con un total de 284.711 empresas en el sector de agricultura, ganadería, selvicultura, caza y pesca, empleando a 732.258 asalariados.

De estas empresas -han continuado- la inmensa mayoría, entorno al 61,3% serían autónomos que no cuentan con ningún asalariado, y otro 34,8 % serían microempresas, con menos de 10 trabajadores.

A su juicio, “los malos resultados económicos y la falta de relevo generacional estarían entre las principales causas” de la pérdida de empresas y empleo.

“A quien puede extrañar que los agricultores y los ganaderos nos sintamos ofendidos cuando nos almorzamos con titulares del Ministerio (de Agricultura, Pesca y Alimentación) sobre subidas estratosféricas de la renta agraria”, han afirmado.

“No hay quien se crea que en un sector con incrementos de renta del 40% en los últimos cuatro años se cierren empresas y se pierda trabajo, directamente, es pura ficción”, han sentenciado.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • The M7004 Series. Your daily workmate

    The M7004 Series. Your daily workmate

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/01/2025

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Tecnovid 2025FEMACJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS