Entrevista a Pedro Singla, director general de Corima
8 de mayo de 2012
“Los recicladores miran mucho el precio. Creo que es lo único que les importa”

¿Cuál es el perfil más habitual de un comprador de molinos? ¿Es un transformador —que necesita triturar sus piezas defectuosas—, es un reciclador...?
En nuestro caso, el reciclador.

¿Cuál es la característica más valorada por los compradores en un molino?
Hoy en día, los recicladores miran mucho el precio. Creo que es lo único que les importa.
A priori, parece que los molinos son un tipo de equipo con poca tecnología. ¿Es eso cierto? ¿Qué debe garantizar un molino tecnológicamente avanzado?
Nuestros molinos son de una gran tecnología y son para toda la vida. Tenemos modelos que van desde los 5 a los 220 CV. La verdad que los primeros que se hicieron en Corima hace 30 años hoy en día todavía están triturando, porque están fabricados con los mejores materiales y primeras marcas de equipos.
Lo importante en un molino avanzado es la manera en que está construido y que los materiales sean de la mejor calidad. Debe ser fuerte y rígido para soportar al rotor triturando el material a gran velocidad. También es importante que obtenga la máxima producción con respecto al consumo de energía. Esto lo determinará el tipo de corte en que está diseñado el rotor y las bancadas.
Otro factor a tener en cuenta es que tanto la limpieza como el cambio de tamiz y el cambio de las cuchillas sean un proceso rápido y seguro para el técnico, que le ahorre trabajo, esfuerzo y tiempo.