Actualidad Info Actualidad

Visita a España tras la presentación de la hoja de ruta para el sector agroalimentario europeo

Hansen: "Europa va a proteger al sector agroalimentario de la competencia desleal"

Redacción Tierras / Interempresas21/02/2025

El comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, ha ofrecido más protección al sector agrario ante las dificultades que afronta durante una visita a España, donde presentó la nueva visión de Bruselas para asegurar el futuro de la agricultura y la alimentación.

Planas y Hansen durante la presentación en España de la Visión de la agricultura y la alimentación de la Comisión Europea...
Planas y Hansen durante la presentación en España de la Visión de la agricultura y la alimentación de la Comisión Europea.

Tras dar a conocer en Bruselas la hoja de ruta 'Visión sobre la Agricultura y los Alimentos', el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen se reunió en Madrid con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y los consejeros autonómicos del ramo.

“Europa va a proteger al sector agroalimentario de la competencia desleal”, destacó el comisario en la presentación del documento, al tiempo que llamó a los países a permanecer “unidos“ frente a las tensiones geopolíticas. Hansen se comprometió a seguir apoyando a los agricultores y la cadena alimentaria e insistió en proteger al sector de la crisis climática trabajando con el Banco Europeo de Inversiones y reformando la reserva agraria, entre otras cuestiones.

El comisario apuntó que el objetivo es lograr un sector ”atractivo, competitivo y preparado para el futuro que trabaje de la mano de la naturaleza”, que además sea “justo y más sostenible” desde el punto de vista ambiental, económico y social.

Simplificación de la PAC

Además, Hansen aprovechó para anunciar que este año propondrá dos paquetes de simplificación de la Política Agraria Común (PAC), el primero de ellos en primavera.

En rueda de prensa, precisó que los fondos de la PAC a partir de 2027 dependerán mucho de las negociaciones con los Estados miembros y su contribución a las cuentas, si bien defendió que haya un presupuesto “específico y apropiado para la agricultura”.

Por su parte, el ministro de Agricultura Luis Planas apuntó que España está a favor de duplicar el presupuesto europeo ante los retos que existen en materia de seguridad y defensa, industria y agroalimentación. "Somos partidarios de una PAC que no esté incluida en un solo presupuesto comunitario, sino que tenga uno diferenciado con dos pilares, que responda a los retos y esté bien dotada", añadió el ministro.

Planas resaltó que la hoja de ruta de la Comisión Europea aborda dos cuestiones defendidas por España, como los precios justos en el campo y el apoyo a quien más lo necesita, en particular las pequeñas explotaciones y la agricultura familiar. A su juicio, Bruselas quiere promover políticas "más positivas", sin prohibiciones y con más ayudas, incentivos y nuevas formas de ingresos para el sector.

Planas asimismo apoyó que las importaciones no puedan emplear en su producción fitosanitarios prohibidos en la UE y que estos no se vendan al exterior. Además de su reunión con el ministro, Hansen abogó ante los consejeros por potenciar la producción agrícola de las diferentes regiones, que afrontan retos distintos, desde la sequía hasta el relevo generacional.

"El sector agroalimentario español tiene un valor estratégico tanto a nivel europeo como internacional", subrayó Hansen.

El ministro detalló que España destinará los 68 millones de euros asignados del fondo de reserva de la Política Agraria Común (PAC) a recuperar el...
El ministro detalló que España destinará los 68 millones de euros asignados del fondo de reserva de la Política Agraria Común (PAC) a recuperar el tejido productivo dañado por la DANA (53 millones) y a zonas afectadas por la sequía recurrente (15 millones).

Valoraciones de los consejeros de Agricultura

Tras el encuentro, el consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pachecho, declaró que “suena bien” lo que escuchó por parte de la nueva Comisión Europea, mientras que el de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla La-Mancha, Julián Martínez, pidió conocer el alcance económico que tendrán las nuevas propuestas comunitarias.

El responsable de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña, Óscar Ordeig, llamó a profundizar en una agricultura familiar y la simplificación de la PAC, y el de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, José María Aierdi, incidió en agilizar los trámites y controlar las importaciones.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del gobierno canario, Narvay Quintero, trasladó al nuevo comisario la necesidad de actualizar la ficha financiera del programa Posei para asegurar el futuro del sector agrario de las regiones ultraperiféricas.

Visita a Valencia

En el marco de su visita a España, Christophe Hansen viajó a Valencia junto a Planas con el propósito de dar su apoyo a los agricultores afectados por la DANA del pasado octubre.

Sobre los 68 millones de euros que España va a recibir de la reserva de crisis de la PAC, 15 millones irán destinados a las 185.000 hectáreas identificadas como las más afectadas por la sequía y los 53 millones restantes se destinarán a 112 municipios con daños por la DANA, según Planas.

El ministro adelantó que el Gobierno movilizará un segundo pago de ayudas a los productores afectados por valor de 10,6 millones de euros para 1.136 beneficiarios.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos