Productos Info Productos

Es el país que declara más del 40% de los casos en la Unión Europea

Aumenta el número de casos reportados de fiebre Q en humanos en España

Redacción Interempresas20/02/2025
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) han publicado los datos de 2023 en cuanto al número de notificaciones de casos de fiebre Q en humanos. El informe destaca que 25 Estados miembros de la UE notificaron un total de 805 casos confirmados de fiebre Q, con una tasa de notificación de 0,19 casos por 100.000 habitantes. Esto supone un aumento del 11,5% en comparación con la tasa de 2022.

La mayoría de los casos de fiebre Q se produjeron de marzo a agosto, en consonancia con el patrón estacional de primavera y verano. Cabe destacar que más del 40% fueron notificados por España, según una nota de prensa de Ceva Salud Animal.

Según el ‘Informe epidemiológico sobre la situación de la fiebre Q en España: año 2023’, que recoge los resultados de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en ese periodo 16 comunidades autónomas (entre las cuales destacan Canarias y Andalucía) notificaron un total de 519 casos autóctonos y 3 casos importados de fiebre Q. El informe alerta de que se mantiene la tendencia ascendente en el número de casos notificados en los años anteriores, con 240 y 440 casos notificados en 2021 y 2022, respectivamente.

Imagen

La fiebre Q es una zoonosis distribuida a nivel mundial causada por Coxiella burnetii, un patógeno intracelular obligado con una infectividad muy alta debido a su extrema resistencia a condiciones desfavorables de humedad y temperatura. En España, los principales reservorios para la infección en humanos son el ganado caprino y el ovino.

Las medidas preventivas y de control son especialmente relevantes para proteger a aquellas personas que, por motivos de trabajo u ocio, mantienen un contacto estrecho con las principales especies reservorias o los ambientes que frecuentan, ya que se trata de una enfermedad ampliamente infradiagnosticada y, por ende, infradeclarada tanto en España como en Europa.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos