Visita de campo del GO Rumiantec a una de las ganaderías de razas participantes
Integrantes del Grupo Operativo Rumiantec ‘Mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en Andalucía: canales cortos eco-eficientes, fotoestimulación artificial y control digital inteligente de la reproducción’ visitaron a un ganadero de Berrenda en Negro y Berrenda en Colorado, en la localidad de Constantina (Sevilla). En concreto, asistieron Miguel Cantarero, de la Universidad de Córdoba; y Juan María Gallardo, de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Rfeagas).
El Grupo Operativo Rumiantec tiene como objetivo mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental de la ganadería extensiva tradicional en Andalucía, mediante el uso de razas autóctonas. Este proyecto innovador se centra en el desarrollo de herramientas tecnológicas y protocolos que optimicen tanto la reproducción como la planificación en explotaciones ganaderas.

Para el sector bovino, el proyecto trabaja en la creación de una herramienta tecnológica que permita la recogida, análisis y generación de datos en tiempo real, lo que facilitará la toma de decisiones en reproducción y planificación ganadera.
Con este proyecto se impulsan acciones de caracterización de un producto local de vacuno en extensivo con pocos insumos, desarrollar una aplicación informática que permita a los ganaderos de sistemas extensivos tomar decisiones de una manera fácil y rápida, además de aplicar una metodología de tratamiento de fotoperiodo artificial para mejorar los resultados reproductivos de pequeños rumiantes en cubriciones de primavera.