Actualidad Info Actualidad

Acuerdo entre la Junta de Castilla y León y la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (Eilza)

Impulso a la transferencia de conocimiento y tecnología al sector quesero de Castilla y León

Redacción Interempresas13/02/2025

La Junta de Castilla y León, representada por el director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Rafael Sáez, y la presidenta de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (Eilza), Sara Fregeneda, han suscrito un protocolo de colaboración para impulsar la transferencia de conocimiento científico y tecnológico al sector quesero de Castilla y León.

Este acuerdo establece las bases para trabajar en la organización de acciones de divulgación y asesoramiento sobre los últimos avances a la industria de transformación. Se fundamenta, por un lado, en la experiencia investigadora acumulada por el instituto dependiente de la Junta, a través de la Estación Tecnológica de la Leche de Viñalta (Palencia); y, por otro, en la actividad que la fundación ubicada en Zamora lleva desarrollando desde 2019 en materia de formación con empresas y profesionales del ámbito.

Castilla y León es líder en producción de queso a nivel nacional, ya que uno de cada tres quesos españoles se elabora en la comunidad. Ese liderazgo es especialmente relevante en el queso procedente de la leche de oveja, que alcanza el 55% de la producción total española, siendo la provincia de Zamora la que aporta la tercera parte de la leche de la Comunidad. Asimismo, la comunidad es la segunda productora de leche de vaca, con más del 12%, y la quinta en leche de cabra.

Firma del protocolo de colaboración por Rafael Sáez, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), y Sara Fregeneda...
Firma del protocolo de colaboración por Rafael Sáez, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), y Sara Fregeneda, presidenta de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (Eilza).

En cuanto a la industria láctea, la Comunidad cuenta con cerca de 150 empresas, muchas de ellas comercializando sus productos bajo la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’, que dan empleo a casi 6.000 trabajadores y alcanza una cifra de negocio superior a los 2.000 millones de euros.

Por todo ello, así como por el hecho de que el excelente nivel de los quesos hace que Castilla y León cuente con cinco figuras de calidad (Zamorano, Castellano, Valdeón, Arribes de Salamanca y Los Beyos), ITACyL y Eilza han considerado oportuno potenciar esa cooperación conjunta para atender a las necesidades de la industria autonómica, complementando las capacidades de ambas entidades con expertos y en instalaciones especializadas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos