JCB encara su 80 aniversario con 'cimientos' sólidos y la expectativa de una buena 'cosecha' sectorial
Con un firme optimismo respecto al crecimiento del mercado, con una incuestionable vocación innovadora, con una red de distribución claramente consolidada y con un excelente equipo humano y profesional. Con estos cuatro grandes ingredientes, como ha señalado en un encuentro con la prensa Román Espada, director general de JCB Maquinaria, la filial española de JCB afronta los múltiples y complejos retos del sector de maquinaria de construcción y agrícola.
JCB Maquinaria ha celebrado el 4 de febrero en sus instalaciones de Alcalá de Henares (Madrid) un encuentro con la prensa técnica para dar a conocer su visión de mercado, el organigrama con el que trabaja en España, cómo se estructuran hoy sus redes de distribución y las últimas novedades en maquinaria que ha incorporado a su catálogo.
Encuentro con la prensa técnica de JCB Maquinaria. De izquierda a derecha: José Mª Ballesteros, especialista de Producto, Gonzalo Negrete, área comercial, William Stonehewer, director comercial del Área Agrícola, Román Espada, director general, Manuel Sedeño, director comercial del Área de Construcción e Industrial, e Ignacio Lanzadera, gerente de Desarrollo de Negocio.
La rueda de prensa estuvo encabezada por Román Espada, director general de JCB Maquinaria desde septiembre de 2023, cuando sustituyó en el cargo a George Heining (ahora vicepresidente de JCB encargado del mercado norteamericano) tras desarrollar con éxito durante más de diez años el área de negocio agrícola de JCB en España.
El encuentro también contó con la presencia de Manuel Sedeño, director comercial del Área de Construcción e Industria, William Stonehewer, director comercial del Área Agrícola, e Ignacio Lanzadera, gerente de Desarrollo de Negocio.
Optimismo sobre la evolución del mercado
JCB estima que las ventas de maquinaria en España (contando únicamente tipologías de equipos que tiene la compañía británica en su catálogo) rondaron las 8.840 unidades, lográndose un crecimiento interanual en torno al 6%. Más de la mitad de esas ventas correspondieron a manipuladores telescópicos y a miniexcavadoras, sin duda dos 'productos estrella' en la gama de JCB (en manipuladores telescópicos, por ejemplo, JCB disfruta de una cuota de mercado superior al 30%).
Campa de las instalaciones de JCB Maquinaria con una representación de la gama JCB.
Y las previsiones para los próximos meses también son positivas. No hay elementos que hagan pensar en un cambio de tendencia y, además, para el sector de la construcción, las empresas de alquiler (el cliente mayoritario de JCB) van a seguir renovando y ampliando sus flotas.
Un equipo con vocación de servicio
La cercanía, geográfica y humana, con el cliente es una de las características arraigadas históricamente en el servicio de JCB Maquinaria. Por ello ha prestado siempre un especial cuidado tanto en la confección de su propio equipo como en la elección de las empresas que conforman sus redes de distribución.
Román Espada, director general de JCB Maquinaria.
Respecto a lo primero, JCB Maquinaria cuenta hoy con 18 empleados, diez para el área comercial (Gonzalo Negrete es la última incorporación), cinco en postventa liderados por José Luis Fernández, y tres en Administración y Finanzas.
En cuanto a las redes de distribución, la compañía las tiene estructuradas según la línea de negocio: Construcción, Agricultura y Elevación. Para Construcción disfruta de la estrecha colaboración de once empresas, de las que siete de ellas llevan más de 30 años como distribuidores de JCB, lo que demuestra el alto grado de compromiso y fidelidad. Estas compañías son: Ibergrúas, Cydima, Maser, Walkia, Lomaq Maquinaria, Geancar, Masesur, Comercial Doysa, Henríquez Ley, Maquijesa y Rubio Morales.
A estas once empresas se suman otras cinco para conformar la red de distribución de maquinaria agrícola: Millares Torrón (la última gran novedad al llevar ya toda Galicia y parte de Asturias), Tagusa, Maquinaria Agrícola Agriben, Talleres Pablo García y Tractoralba.
Y en cuanto a la red de distribución de Elevación, se ha repartido el país entre Maser (norte), Walkia (centro) y Maquijesa (sur).
Sumando las tres redes de distribución, JCB disfruta hoy de más de 50 instalaciones de venta y servicio repartidas por toda España y con una extraordinariamente amplia plantilla de profesionales, comerciales y técnicos, para dar una atención inmediata y próxima al cliente.
Novedades en maquinaria
JCB Maquinaria ha aprovechado la rueda de prensa para presentar las últimas incorporaciones a un catálogo que ya está conformado por más de 350 modelos diferentes. En el caso de la gama de Construcción las principales novedades las encontramos en:
- Miniexcavadoras 25Z (voladizo cero) y 26C (radio de giro corto), para el rango de las 2,5 toneladas
- Dumpers de 6 y 9 toneladas con cabina cerrada para poder cumplir con la nueva normativa que obliga a ello para capacidades de carga superiores a las 4,5 t (JCB es ya el tercer fabricante mundial de dumpers)
- Excavadora de producción 370X, de 40 toneladas y óptima para trabajos en cantera, entre otros
Excavadora de producción 370X.
- Midiexcavadora 145XR, de 14 toneladas, especialmente indicada para flotas de alquiler y para trabajos en áreas confinadas como los que se realizan en los arcenes de las carreteras
- Sistema Dual Drive que, por primera vez, permite circular a las retrocargadoras hacia delante y hacia detrás independientemente de si el operador mira desde la cabina hacia la pala o hacia el brazo retro (velocidad limitada por seguridad en este segundo caso).
Retrocargadora 4CX con Sistema Dual Drive (edición especial para el torneo LIV Golf).
Respecto a la gama de maquinaria agrícola, las novedades también están centradas en cinco nuevos productos:
- Manipulador telescópico 530-60 Agri Pro, de 6 m de altura máxima de trabajo y 3.000 kg de capacidad, óptimo para tareas ganaderas
- Manipulador telescópico de gran alcance 542-100 Agri Pro, de 10 m de altura máxima de trabajo y 4.200 kg de capacidad de carga
- Pala articulada telescópica TM110, muy compacta
- Pala articulada telescópica TM280, de alta producción
- Tractor de alta velocidad Fastrac Icon, con funcionalidades avanzadas en cabina (el producto con mayor grado tecnológico ahora mismo en la gama de JCB. En 2024 JCB Maquinaria vendió 22 unidades, el doble que en 2023, y el objetivo es llegar a las 50 unidades/año).
Fastrac 4220 Icon.
Como proveedor global, JCB también está presente en otras muchas aplicaciones, de las que se pusieron algunos ejemplos en el encuentro con la prensa:
- Aplicación militar: JCB Maquinaria ha entregado recientemente al Ejército cuatro máquinas homologadas para este tipo de trabajos extremos
- Maquinaria eléctrica: microexcavadora E-Tech 8008E, de 800 kg y equipada con batería de litio
- Elevación: Nueva manipuladora telescópica rotativa 558-260R
JCB celebra por todo lo alto su 80 aniversario
En este 2025 se cumplen 80 años desde que Joseph Cyril Bamford (su acrónimo da nombre a JCB) fundara la compañía el mismo día que nació su hijo, Anthony Bamford (Lord Bamford, actual presidente de JCB). Para conmemorarlo, JCB ha lanzado un logo especial conmemorativo que estará presente en todas sus comunicaciones este año.
En cuanto a las principales acciones de negocio para este 2025, JCB Maquinaria anuncia su regreso a Demoagro (Medina del Campo, mayo) y la organización de un gran evento en junio en sus instalaciones de Alcalá de Henares para cerca de 200 clientes del sector Construcción (Ground Work).
Y en materia internacional, la imagen de JCB va a verse potenciada este año mediante la renovación de su patrocinio del equipo Aston Martin de F1, con su vehículo DIgatron en los espectáculos de Monster Jam, y volviendo a ser sede, su campo de la fábrica de Staffordshire, del prestigioso torneo de LIV Golf (el español Jon Rahm ganó la primera edición y de hecho su firma está en el brazo de la retrocargadora expuesta en la jornada con la prensa).