Actualidad Info Actualidad

La única subasta informatizada de España llega a los 39,6 millones de euros tras subir un 17,4% en el último año

La Central Agropecuaria de Galicia Abanca cierra 2024 con récord de facturación

Redacción Interempresas08/01/2025

La Central Agropecuaria de Galicia Abanca, que sigue manteniendo su condición de única subasta informatizada de España, cerró el año 2024. Si bien la última sesión completa se llevó a cabo el pasado 17 de diciembre, también se celebró una sesión especial el 30 de diciembre, centrada solamente en la categoría de terneros carniceros para asegurar el abastecimiento en fechas navideñas.

El balance de la Central en 2024 se sitúa en una asistencia de 53.732 animales en el conjunto de sus pujas y unas transacciones de 39.625.775 euros. De este modo, la concurrencia total a sus subastas supuso un 6,2% más que el año pasado, cuando habían acudido 50.610 reses en sus categorías de vacuno mayor, terneros de recría y terneros carniceros, además de representar la mejor cifra desde el año 2009, cuando se habían registrado 56.019 ejemplares. En cuanto a la facturación, aumenta un 17,5% respecto a 2023, cuando había sido de 33.728.228 euros, y se convierte en récord absoluto de transacciones anuales en la Central.

Un crecimiento que es más significativo teniendo en cuenta que en 2024 respecto a lo habitual no se llevaron a cabo dos subastas de terneros de recría y otras dos subastas completas, debido a un acuerdo con los principales operadores de ganado de la Central, los cuales expresaron la necesidad de regularizar los días de compra de ganado para mejorar su operatividad y también la lógica de no celebrar aquellas sesiones en las que ya era histórica la asistencia reducida al mercado en fechas cercanas a festividades de relevancia.

Por categorías, en los terneros de recría concurrieron 33.124 animales, un 7,1% más que el año pasado, cuando habían sido 30.921. Un crecimiento que se debe a dos factores. Por un lado, a que continúa aumentado la valoración de la Central como mercado para dar salida a los terneros de entre 3 y 5 meses, los llamados ‘pasteros’, los cuales se han incrementado en la subasta por la buena venta que están teniendo. Por otro, las buenas cotizaciones que están alcanzando estos animales en la Central debido a la necesidad de este tipo de animales por parte de los cebaderos, que, ante la gran salida de terneros carniceros para los países del Magreb, necesitan animales de reposición e incluso para aumentar la capacidad del cebadero y así dar respuesta a esta demanda.

Es por este último factor por el que las transacciones en esta categoría han aumentado considerablemente, ascendiendo a 11.251.491 euros, un 36,4% más que en 2023, año en que llegaron a 8.247.977 euros. Respecto a sus precios medios, en frisón suben un 32% respecto a 2023 (de 112 euros/unidad a 147 euros/unidad), en cruces aumentan un 19% (de 347 euros a 413 euros) y en rubios suben un 21,4% (de 480 euros a 583 euros).

Vista general de la zona de vacas en la última sesión completa de la Central Agropecuaria de Galicia Abanca celebrada el 17 de septiembre...
Vista general de la zona de vacas en la última sesión completa de la Central Agropecuaria de Galicia Abanca celebrada el 17 de septiembre.

En vacuno mayor, se registraron durante 2024 un total de 14.448 ejemplares, un 5,8% más que el año pasado, cuando fueran 13.657. Un ascenso que podría haber sido mayor, ya que la incidencia de la fiebre hemorrágica y las restricciones al respecto frenaron la asistencia al mercado en algunos momentos del año, pero que ha sido notable tanto por la confianza que el sector tiene en la Central como por la gran demanda que sigue existiendo en restauración y hostelería de carnes maduradas, que son, cada vez más, del gusto del consumidor final.

La facturación de esta categoría fue un 12,8% mayor, al pasar de los 19.669.690 euros de entonces a los 22.189.514 euros de ahora. Un importante incremento que viene dado tanto por la ya referida gran demanda de la restauración como por la selección que se hace en la Central desde hace años junto con los servicios veterinarios, apostando por que los animales de calidades inferiores no pasen por el mercado y vayan directamente al matadero, evitando así a estos animales de mayor edad trayectos que influyen en su bienestar, y consiguiendo también eliminar reses de mala calidad en favor de las de mejores categorías, con el consiguiente aumento del precio medio en la categoría.

Este precio medio fue precisamente un 7,5% mayor que en 2023, al pasar de los 1.544 euros de entonces a los 1.661 euros de este año. Por categorías, el único precio medio que desciende es el de desecho, que bajó un 12,8%, reflejo de la mencionada apuesta de la Central y los servicios veterinarios.

Respecto a los terneros carniceros, su asistencia se situó en 6.160, un 2,1% más que en 2023, cuando se registraron 6.032 reses. Unos datos que reflejan el creciente interés de los ganaderos en acudir a la Central para la venta de sus animales ante las buenas cotizaciones que alcanzan, especialmente en determinadas sesiones en la que hay gran demanda, para las que preparan lotes, y concretamente este año por la escaseza de este tipo de animales para consumo ante la alta exportación a países de Magreb ya comentada.

Esta última circunstancia de escasez de terneros carniceros, que ha supuesto este año la consecución en la Central de varios récords históricos en los precios medios de la categoría, ha tenido como reflejo un aumento en sus transacciones de un 6,4% respecto a 2023, aumentando de los 5.810.561 euros a 6.184.770 euros. El precio medio en el conjunto de la categoría en el mercado aumentó un 6,3% (de 1.058 euros/unidad a 1.125 euros/unidad), mientras que por categorías los frisones registraron un precio medio de 789 euros/unidad, un 15,7% más que en 2023 (cuando había sido de 682 euros/unidad); los cruces se situaron en 1.082 euros, un 5,7% más que el año pasado (se situaban en 1.024 euros) y los rubios en 1.177 euros, un 3,9% más (el pasado ejercicio era de 1.132 euros).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos