Actualidad Info Actualidad

Primera Jornada de Puertas Abiertas del proyecto LIFE Green Sheep

Debate sobre el significado del impacto de la ganadería en el medio ambiente

Redacción Interempresas26/06/2024

Ganaderos y técnicos participantes debatieron sobre el efecto de la ganadería extensiva en el medio ambiente, y sobre las prácticas agrícolas y ganaderas más interesantes para mitigarlo, en una Jornada de Puertas Abiertas del proyecto LIFE Green Sheep celebrado en la localidad turolense de Celadas.

Un ejemplo de buenas prácticas es el cultivo de variedades agrícolas para consumo a diente a través del pastoreo, como se viene haciendo con las esparcetas o los cereales de invierno, resultando técnicas interesantes tanto a nivel agronómico como ambiental. En áreas semiáridas como esta, de producciones moderadas, la ganadería puede aprovechar durante casi todo el año superficies cultivadas rentabilizando siembras y secuestrando carbono en el suelo al mismo tiempo.

Los datos analizados en este proyecto (LIFE Green Sheep) en términos económicos y de huella de carbono de 41 explotaciones de ovino de carne en Aragón, dan una imagen real del impacto y la rentabilidad de la ganadería semi extensiva actualmente.

Este análisis aporta información sobre el origen de las emisiones de gases de efecto invernadero como es el metano o el CO2, que proceden fundamentalmente de la fermentación ruminal, así como de la compra u obtención de alimentos. Otros orígenes como pueden ser el consumo de electricidad, abonos químicos, fitosanitarios o la contaminación del agua, no tienen apenas peso en la actividad, aunque son aspectos que cuidar y a destacar de sistemas de producción respetuosos con el medio ambiente.

Debate entre los participantes en el transcurso de la Primera Jornada de Puertas Abiertas del proyecto LIFE Green Sheep
Debate entre los participantes en el transcurso de la Primera Jornada de Puertas Abiertas del proyecto LIFE Green Sheep.

El proyecto Semipasto, grupo de cooperación ejecutado entre Oviaragón y Cereales Teruel promueve el uso de variedades autóctonas de semillas de esparceta y centeno para su siembra y aprovechamiento a diente por parte del ganado y es un buen ejemplo de buenas prácticas que aplica la ganadería en pro de una producción sostenible. La intención última es poder replicar las semillas más adecuadas para tal fin, en las fincas agrícolas participantes en el proyecto y poder disponer de ellas a nivel comercial.

Para ello, la Universidad de Zaragoza, colabora multiplicando estas semillas en los viveros de la Escuela Politécnica Superior de Huesca y haciendo una diferenciación estricta entre ellas. Una vez clasificadas y sembradas se valora su productividad para el pastoreo teniendo en cuenta las raciones (ovejas y días que consumen un pasto) que proporciona cada variedad.

Se espera que estos estudios ayuden y proporcionen herramientas útiles en la alimentación de los rebaños que es una de las piezas claves de la ganadería tanto a nivel ambiental como económico y laborar.

Empresas o entidades relacionadas

Life Green

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos