Las alternativas de producción quesera para los sectores ovino y caprino de leche
El Paraninfo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) acogerá el día 8 de noviembre la jornada anual de la Cátedra AgroBank, cuyo tema de análisis en su sexta edición será ‘Los sectores ovino y caprino de leche ante diferentes alternativas de producción quesera’.
La jornada pretende dar una visión general sobre el estado actual de la producción y tecnología de elaboración del queso, abordando también su vertiente nutricional y cultural. Además de las distintas ponencias programadas habrá una mesa redonda en la que profesionales del sector debatirán sobre los retos y el futuro de la industria quesera.
La inauguración tendrá lugar a las 09.45 horas con la participación de Antonio J. Ramos, director de la Cátedra AgroBank; Juan José Arranz, investigador del Departamento de Producción Animal de la ULE; y Jesús López, director de la Cátedra en la Dirección Territorial de Castilla y León. Seguidamente intervendrán Carlos Gonzalo, investigador del Grupo de Investigación MEGA de la ULE, para hablar de ‘La producción de ovino de leche en España: factores clave en una óptima calidad de la leche’, y José Mª Fresno, investigador del Grupo de Investigación BALAT de la ULE, realizará una exposición de los ‘Aspectos tecnológicos, nutritivos y culturales del queso de oveja’.

Entrega del VII Premio a la Mejor Tesis Doctoral
En la misma jornada tendrá lugar la entrega del VII Premio Cátedra AgroBank a la mejor Tesis Doctoral cuyo galardonado se dará a conocer en el mismo acto. En esta edición se presentaron 72 candidaturas al premio, de las cuales el 58% fueron presentadas por mujeres y un 47% por hombres. Los cuatro finalistas, de entre los que saldrá el ganador del premio (5.000 euros) y el del accésit (1.000) son los siguientes:
- María Micaela Álvarez Rubio. Universidad de Extremadura. ‘Efecto de agentes para el biocontrol de mohos ocratoxigénicos en embutidos curado-madurados’.
- Juan Carlos Solomando González. Universidad de Extremadura. ‘Avances en la microencapsulación y biodisponibilidad de ácidos grasos omega-3 en derivados cárnicos’.
- Héctor Marina García. Universidad de León (ULE. ‘Utilización de herramientas genómicas para la mejora genética de los caracteres de rendimiento quesero y las propiedades de coagulación de la leche de oveja’.
- Adrián Bozal Leorri. Universidad del País Vasco. ‘Nitrification control in the framework of sustainable agriculture: the use of synthetic and biological nitrification inhibitors with ammonium-based fertilizers’.