FIMA Ganadera llega a su X edición
1 de marzo de 2011
La nueva edición de FIGAN 2011 (FIMA Ganadera) presenta muy buenas perspectivas. El sector ganadero en su conjunto, con la nueva aportación del sector acuícola, vuelve a Feria de Zaragoza con el posicionamiento y la gran respuesta de las anteriores ediciones. El salón ha presentado en los últimos años un gran crecimiento cualitativo y cuantitativo, que consolidan a FIGAN como el certamen ganadero más relevante del sur de Europa.
En esta ocasión son cinco pabellones y 75.000 metros cuadrados de superficie los que acogen a los más de 850 expositores que durante los cuatro días de feria exponen sus últimas novedades en equipamiento ganadero, maquinaria para fábricas de piensos, nutrición, farmacología, genética, animal vivo, transporte, etc.

Gran cantidad de actividades paralelas
- Jornadas técnicas de la Dirección de General de Recursos Agrícolas y Ganaderos. Bajo el título 'Hacia una ganadería moderna y competitiva en un marco de sostenibilidad', el MARM reúne entre el 15 y el 17 de marzo a gran parte de su cúpula dirigente, que expondrá en Zaragoza las líneas trazadas por el ejecutivo para el sector ganadero. Entre los ponentes se encuentran, entre otros, Valentín Almansa de Lara, secretario general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera que hablará sobre 'Exportaciones de carne y productos cárnicos: ¿cómo estar preparados?'; Juan Robles Marínez, secretario general de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad, que se referirá a las particularidades del 'Sistema integrado de trazabilidad animal: Sitran'; y Montserrat Castellanos Moncho, secretaria general de Conservación de Recursos y Alimentación Animal, que expondrá la ponencia 'Las razas ganaderas como motor de modelos de producción sostenibles'.
- Jornada técnica sobre financiación del sector ganadero (15 marzo /Pab. 8, salón C). A lo largo de las tres presentaciones previstas se realizará un análisis de la situación de endeudamiento del sector agrario, se analizará el impacto del Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario de 2010, y se debatirá sobre las medidas para la mejora de la financiación del sector ganadero en 2011.
- El Ministerio presenta en FIGAN el borrador del programa 'Las sociedades cooperativas ante las nuevas normas contables' (16 de marzo).

El miércoles 16, Asoprovac (Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne) vuelve a organizar en Zaragoza su jornada técnica y aprovecha la cita en el recinto aragonés para celebrar su asamblea general. Por otro lado AVPA (Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón) realiza en FIGAN la jornada técnica 'Nuevos retos para el sector porcino en Aragón', en que se tratará entre otros temas la patología porcina asociada a la reproducción y los problemas digestivos en maternidad y destete.
La empresa Lohman Animal Health España organiza en la Sala 3 del Centro de Congresos una conferencia técnica sobre avicultura, donde se presenta la experiencia alemana en sistemas alternativos en la avicultura, y también la prevención de 'Salmonella' en la producción de broilers. APLA (Asociación de Productores de Leche de Aragón) y Conafe (Confederación de Asociaciones de Frisona Española) presentan en la jornada técnica (Pab.8 /Sala A) dos ponencias sobre la 'Mejora de la sostenibilidad económica de la explotación lechera a través del manejo y la nutrición' y 'Certificación de explotaciones de vacuno lechero: ¿Vale la pena?'
Al igual que en anteriores ediciones, Feria Zaragoza será el recinto que acoga la sesión semanal de la Lonja Agropecuaria de Binéfar, durante el segundo día del certamen.
Finalmente, el último día del salón, la Asociación Española de Ciencia Avícola -sección española de WPSA (World Poultry Association)-, celebra su jornada sobre 'Climatización en instalaciones avícolas'. En el auditorio del Centro de Congresos se debatirán temas como las alternativas en modelos y sistemas de calefacción, la ventilación como factor determinante en el coste de energía, y el material de aislamiento en las naves avícolas: importancia económica y medios de comprobación de su eficacia (termografía).
Dentro del programa 'Misiones comerciales', acuden a Feria de Zaragoza más de 135 delegaciones de misiones inversas confirmadas de 23 países, principalmente procedentes de Iberoamérica y del Arco Mediterráneo.