Actualidad Info Actualidad

Inauguración del XXXVIII Salón Ovino de Castuera (Badajoz)

La Junta de Extremadura pide medidas al Ministerio para paliar la “grave crisis” del ovino

Redacción Interempresas07/09/2023

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a “actuar y coordinar” junto a las comunidades autónomas una serie de medidas que ayuden a paliar la “grave crisis” que, a su juicio, atraviesa el sector de la ganadería ovina extremeña y española.

Morán, que participó en la inauguración del XXXVIII Salón Ovino de Castuera (Badajoz), expuso que las exigencias del Pacto Verde de la PAC “influyen negativamente en la productividad y rentabilidad de las explotaciones”, por lo que ve necesario “dar un giro” a los objetivos de la Política Agraria Comunitaria, así como “dar una vuelta” a la ley de la cadena alimentaria.

A la apertura de este Salón del Ovino, único certamen monográfico nacional de este sector, también asistió el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el alcalde del Ayuntamiento de Castuera, Francisco Martos, entre otras personalidades y representantes del sector ganadero.

Morán destacó que el sector del ovino “tiene mucha importancia” en Extremadura, pues representa el 16% del total nacional de las explotaciones y el 25% del censo nacional de ovino. Tras lamentar la tendencia a la baja del censo del ovino, el cual cayó un 4% en 2022, la consejera puso en valor el esfuerzo que realiza la Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura ‘Corderex’ por trasladar la carne de cordero a otro formato para fomentar su consumo.

Las autoridades visitan las naves de ganado en el XXXVIII Salón Ovino de Castuera (Badajoz)
Las autoridades visitan las naves de ganado en el XXXVIII Salón Ovino de Castuera (Badajoz).

También expresó que el principal objetivo del Ejecutivo autonómico es “dar rentabilidad a las explotaciones” en un contexto de altos costes de producción, derivados de la acuciante sequía actual y de las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, afirmó que el sector del ovino extremeño es “un verdadero ejemplo” de buen hacer gracias, principalmente, al trabajo diario de los ganaderos y su capacidad de exportación. Del mismo modo, dijo que las instituciones tienen que colaborar lealmente por Extremadura y puso en valor sociedades cooperativas como EA Group, que aglutina a un gran porcentaje de ganaderos de las comarcas de La Serena y La Siberia.

Por último, el alcalde de Castuera, Francisco Martos, expresó que el Salón Ovino supone un lugar de encuentro para un sector que, a su juicio, “no atraviesa un buen momento”, de ahí la necesidad de que en este tipo de certámenes se aborden propuestas de soluciones a los problemas coyunturales que afectan al sector. Martos lamentó también el descenso en el consumo de carne por persona y año. “Hace varios años el consumo de carne por habitante y año estaba en 2 kilos, mientras que ahora se sitúa en 0,85 kilos de consumo de cordero por habitante y año”, apuntó.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos