Productos Info Productos

IV Encuentro Nanta de Puesta Alternativa

Extensión del ciclo de puesta de las gallinas ponedoras a las 100 semanas de vida

Redacción Interempresas16/06/2023

Nanta celebró un nuevo Encuentro de Puesta Alternativa, el pasado 14 de junio en Madrid, con la participación de prestigiosos expertos del sector. Se trata de una jornada que la compañía organiza con carácter bienal y que en su cuarta edición ha reunido a cerca de 100 profesionales de la avicultura. El objetivo principal es aportar los últimos avances para la producción en aviarios o sistemas al aire libre con los que maximizar la rentabilidad y asegurar la salud y el bienestar animal.

Bajo la premisa de ‘100 semanas: Yes, we can’, el eje central del encuentro fue la extensión del ciclo de puesta de las gallinas ponedoras. Normalmente las gallinas ponedoras mantienen su producción hasta las 75-8080 semanas de edad; ampliar el periodo de la producción del huevo hasta las 100 semanas de edad contribuiría a lograr una producción más rentable y sostenible.

Así, la primera intervención versó sobre las estrategias de manejo para ciclos productivos de larga duración, de la mano del veterinario Rafael Lera, integrante del equipo técnico de Hendrix Genetics en Europa y Medio Oriente. El ponente señaló la importancia del desarrollo corporal temprano y de la uniformidad del lote al final del periodo de recría y analizó algunos de los factores que intervienen en este aspecto, como son las condiciones ambientales, la densidad y la ventilación, entre otros.

También se profundizó en la iluminación y su influencia en el comportamiento y en la producción, tema que desarrolló Nice Hasani, bussiness development manager para Italia, Israel, Grecia e Iberia en Oncesignify. Así, mediante el empleo de sistemas de iluminación dinámica multiespectral se puede mejorar considerablemente el rendimiento de las granjas de puesta, reduciendo el estrés de los animales, y por lo tanto mejorando su bienestar animal y aumentando la producción de huevos.

Una de las ponencias del IV Encuentro Nanta de Puesta Alternativa
Una de las ponencias del IV Encuentro Nanta de Puesta Alternativa.

El papel fundamental de la alimentación temprana en la recría y su impacto durante la puesta fue otra de las áreas analizadas, por parte de Joan Fuster, jefe de producto de avicultura en Nanta. El objetivo de la recría es conseguir que la pollita tenga una condición corporal óptima, lo cual está condicionado por el desarrollo y la talla de la pollita, y no por su peso. “Se ha demostrado que el desarrollo alcanzado por las pollitas en sus primeras semanas de vida tiene una relación directa con los posteriores resultados productivos que obtendrá el lote”, argumentó Fuster. En este sentido, desde Nanta ponen a disposición del sector PullyCare, un innovador pienso en micro pellet, específicamente diseñado para suministrar a las pollitas durante sus dos primeras semanas de vida, que ayuda a tener pollitas más vitales y robustas, y a un arranque en puesta más temprano.

El encuentro concluyó con un interesante debate sobre cómo lograr la producción hasta las 100 semanas de vida en el que participaron destacados representantes del sector: Rafael Lera, Diego Cortés, veterinario del equipo técnico de Ibertec-Lohmann, Pablo Soler, veterinario del equipo técnico de Avigan-Hy Line, y Anabel García, manager poultry research en el centro de I+D de Nutreco. En el transcurso de esta mesa redonda salieron a relucir los principales retos y oportunidades de extender el ciclo de puesta de las gallinas ponedoras.

Con la celebración de este encuentro, Nanta quiere mostrar su compromiso y apoyo al sector de la avicultura, apostando por su formación y la actualización de conocimientos, con el último objetivo de facilitar su trabajo diario en la granja y optimizar la producción.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos