Piden ayudas complementarias para las explotaciones de Granada por la viruela ovina y caprina
El PSOE de Granada pide a la Junta de Andalucía ayudas complementarias para paliar la “desesperada” situación que padecen los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina en la zona norte de la provincia, donde se han sacrificado más de 4.000 cabezas de ganado.
El secretario de Política Municipal del PSOE de Granada, Manuel García Cerezo, reclamó también al Gobierno de Moreno Bonilla que “no pierda más tiempo” en abonar las indemnizaciones por sacrificio pendientes, ya que hay incluso explotaciones que se han quedado sin animales. “La Junta debe garantizar una alternativa a las y los ganaderos de la zona Norte ante unas circunstancias excepcionales. Llevamos meses instando al Gobierno andaluz a que haga todo lo que pueda y hemos comprobado como el compromiso de Moreno Bonilla con la ganadería se ha quedado en palabras vacías y fotos con vacas y ovejas”, lamentó.
García Cerezo, que censuró la falta de diligencia y el desinterés del PP y de la Junta por arrimar el hombro en este asunto, aludió a casos extremos como el que están viviendo algunas familias que dependen de su explotación ganadera para vivir. “Se han quedado sin ingresos al perder todas sus cabezas de ganado y precisan de recursos que el Gobierno andaluz debe destinar a través de un plan de ayudas que venimos pidiendo desde hace meses”, expuso.

Así, denunció que la Junta y sus representantes en la provincia hayan mirado para otro lado ante este grave problema: “No han prestado la atención suficiente a este fenómeno de la viruela ovina y caprina que ha dejado en una situación límite la actividad ganadera de municipios como Benamaurel, que tendrá que afrontar un mes más de confinamiento”.
Tras recordar que el PSOE meses atrás promovió mociones en los ayuntamientos de los municipios afectados para solicitar a la Junta las citadas ayudas complementarias, García Cerezo concretó que dentro de esa propuesta se incluían medidas como el pago de toda la comida y estiércol destruido, la indemnización por lucro cesante de la explotación o una ayuda para la reposición de animales sacrificados, entre otras.