Scinet-Corp comienza el ensamblado de un innovador prototipo de 'mini-granjas' en contenedores para producción de huevo
2 de noviembre de 2010
Cada 'mini-granja' de producción de huevo se instala dentro de un contenedor de 40 pies (12 m) y produce más de 100.000 huevos al año, con 320 gallinas ponedoras. Aplicando un sistema de producción sencillo, móvil y válido para todas las regiones del mundo, especialmente para las menos desarrolladas. Teniendo en cuenta el consumo medio de 3 a 4 huevos a la semana por persona, la mini-planta de producción de huevo puede abastecer las necesidades proteínicas esenciales a grupos de población de 500 a 1.000 personas. Las jaulas van instaladas en el interior de un contenedor en disposición de 2 pisos (180 gallinas) y en el otro lateral en un piso bajo (140 gallinas).
La forma y disposición de las mini-granjas permite una gran diversidad de posibilidades de uso, tanto en lo referente al sistema de alimentación como en el beber de las aves. Los módulos disponen de todo lo necesario para funcionar con autonomía incluso en sitios que carecen de cualquier infraestructura, y se complementarán con otros tipos de mini-plantas de producción para proporcionar todo tipo de productos y servicios básicos: panaderías, agua potable, calzado, ropa, etc. Cada contenedor incluye las máquinas, cableado, tuberías e instalaciones necesarias para funcionar con autonomía en cualquier lugar, región o país.
Las mini-plantas funcionan conectadas al Sistema Operativo del Comercio Internacional (World Trade System), con acceso a más de 60 millones de mercancías, materia primas, productos y servicios, a través de operaciones automáticas y certificados digitales de intercambio comercial.