La importancia ambiental de las razas autóctonas en peligro de extinción
Un año más, las razas caprinas amenazadas de peligro de extinción llenaron las instalaciones de Expohuelma en el IX Encuentro de Razas Ganaderas en Peligro de Extinción de Andalucía. La raza Payoya, la Negra Serrana o Castiza, la Blanca Celtibérica y la Blanca Andaluza o Serrana estuvieron presentes en este encuentro, junto a ejemplares de otras especies. Destaca la presencia de la raza caprina Blanca Andaluza en este certamen ganadero, donde se celebró su XI Concurso Morfológico Nacional, en una de sus principales zonas de cría: Sierra Mágina.
El sector de las razas caprinas ambientales amenazadas, con estas actuaciones enmarcadas dentro los planes de Difusión de los Programas de Cría que llevan a cabo; quiere acercarse al gran público y a la sociedad en general para lanzar un grito agónico, por encontrarse el sector al completo al borde propio de la extinción en la comunidad autónoma de Andalucía y en España en general.
La desaparición de la ganadería caprina ambiental conllevará graves alteraciones en los Espacios Naturales Protegidos donde habitan, con las consecuentes pérdidas ambientales aparejadas: proliferación de incendios forestales por matorralización, pérdida de la fertilidad del suelo debida a la falta de estercolado y dispersión de semillas con un detrimento de biodiversidad floral y de insectos, deterioro paisajístico y de patrimonio cultural y social de las comarcas rurales, abandono de población, saberes, sabores… que genera la falta de soberanía alimentaria de los pueblos, economía circular y dependencia exterior de los modelos de vida. La propia extinción de las razas será secundaria a las pérdidas asociadas que conllevará.

Por eso, desde la organización de Expohuelma, conjuntamente con las asociaciones de criadores de estas razas caprinas, se marca como objetivo para esta anualidad un llamamiento social y la atención de las administraciones públicas en todos sus peldaños para que propicien políticas públicas reales y acciones eficaces en los territorios que redunden en la protección de las razas caprinas amenazadas y de todos los servicios ecosistémicos que llevan aparejados.
En el marco de las V Jornadas Formativas ‘Ganadería extensiva, las razas en peligro de extinción’ que tuvieron lugar paralelamente al certamen ganadero se dio lugar a debates y presentaciones de relevancia, destacando la tradición histórica de las razas autóctonas, analizando el futuro de la PAC y explicando los resultados del estudio sobre el impacto del pastoreo en la calidad de la carne.