Mejora de la eficiencia de las ganaderías andaluzas
La Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina (Caprigran) participa en el proyecto Grupo Operativo MEGA, para implementar el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización para mejorar la viabilidad de las explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino en extensivo, así como su impacto ambiental.

Los objetivos del Grupo Operativo Mejora de la Eficiencia de las Ganaderías Andaluzas (GO MEGA) son los siguientes:
- Establecer nuevos parámetros indicadores de la eficiencia ganadera.
- Mejorar la gestión y la eficacia medioambiental de la ganadería extensiva, así como la adaptación al cambio climático y su mitigación.
- Preservar la biodiversidad, al contribuir a mejorar las ganaderías basadas en razas autóctonas.
- Acortar la distancia entre la oferta científica investigadora y las necesidades del sector ganadero ovino, bovino y caprino.
- Crear valor añadido al fomentar un mayor uso del conocimiento disponible.
- Incorporar nuevos datos productivos del ganado al sistema informático de gestión de Andalucía.
- Divulgar y promover el uso de una nueva plataforma web y una app específicas.
Participación en la Feria de Zafra
Caprigran participó en la Feria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra con la exposición de ejemplares de la raza Murciano-Granadina, procedentes de la Ganadería de Francisco Mejías Gómez (GEC) de Monesterio (Badajoz), en la comida de hermandad y en la jornada técnica ‘Importancia de las herramientas informáticas para la gestión de ganaderías de caprino lechero’, organizadas conjuntamente con Ascoex, Cabrama y Acriflor.
Caprigran lanza sus nuevos perfiles de Facebook e Instagram
Con estos nuevos perfiles, la Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina, @Caprigran, lanza la red social Instagram y actualiza el perfil de Facebook para difundir las bondades de la raza, la labor de sus ganaderos, la misión y objetivos de la asociación y dar a conocer sus increíbles productos ‘100% Raza Murciano-Granadina’.