Actualidad Info Actualidad

Expertos descartan la influencia decisiva de la ganadería en el cambio climático

06/09/2022

Los veterinarios especialistas en medicina bovina tienen claro que las “vacas no son las culpables del calentamiento global” por lo que ven necesario “romper” con esa idea asentada en una parte de la sociedad. Así lo explica el presidente de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (Anembe), Joaquín Ranz, en el marco del XXXI Congreso Mundial de Buiatría, que se celebra del 4 al 8 de septiembre en Madrid.

La buiatría es la especialidad médica veterinaria dedicada a los bovinos y al resto de los rumiantes y en este congreso, más allá de intentar rebatir este asunto sobre el ganado vacuno, también se abordarán otros temas, con la presencia de más de 3.000 congresistas de 71 países.

Ejemplares de ganado vacuno
Ejemplares de ganado vacuno.

Respecto a ese tópico de la influencia de la ganadería en el cambio climático, explica: “Hay que demostrar cómo los cálculos que la FAO hizo en su día sobre las emisiones de metano no eran ajustados a la realidad. En la pandemia se vio claro que las vacas no tenían la culpa porque las granjas siguieron funcionando y sin embargo bajaron los niveles de metano, ya que se redujeron las emisiones al usar menos combustibles fósiles debido al menor uso de los transportes. También hay que tener en cuenta que el metano es un gas que, aunque se acumula en la atmósfera, se degrada. No sé hasta qué punto el esfuerzo desmedido en disminuir las emisiones de metano repercutirá directamente en el calentamiento del planeta”.

También se hablará sobre el papel de la ganadería para evitar incendios forestales. “Es evidente que las fincas con animales están cuidadas porque no hay malas hierbas ni rastrojos sensibles a un incendio por lo que la ganadería, con su actividad, es un cortafuegos natural que evita los fuegos. No se trata de emplear grandes recursos en limpiar el monte porque eso es poco sostenible, supone un gasto permanente en personas limpiándolo y con la capacidad limitada que eso tiene. Se trata de mantener la actividad ganadera para que, de forma natural, lo tengamos garantizado y evitemos esos incendios”, explicó Ranz.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    03/04/2025

  • Newsletter Ganadería

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Caprino-2025Porcino-ENL

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS