Las fábricas de piensos alertan del “colapso inmediato” de la ganadería por la huelga de transporte
Tras una semana de huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, y en la mayor parte del territorio español, la industria de la alimentación animal y la ganadería a la que sirve, ambos servicios legalmente esenciales, se encuentran al borde del colapso sin poder abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni hacer llegar ese alimento a la ganadería. Así lo afirma un documento elaborado por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (Cesfac) y las principales organizaciones interprofesionales y asociaciones ganaderas del país.
“Aunque el gobierno, por fin, reconoció el pasado jueves por la tarde la existencia de un grave problema y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han podido acompañar a los convoyes extraordinarios de aprovisionamiento que en distintos puntos de España ha organizado Cesfac y sus organizaciones territoriales (en coordinación con algunas administraciones autonómicas y el inestimable apoyo de la Guardia Civil), estos convoyes extraordinarios no están pudiendo desarrollar su actividad por la violencia y amenazas de los piquetes, lo que dificulta conseguir camiones suficientes”, señala el comunicado.

“Nos encontramos, pues, no sólo con un gravísimo problema económico y de bienestar animal, sino con un riesgo inminente de salud pública al no poder alimentar animales en las granjas”, continúa. Así, la mayor parte de las fábricas de todo el país se encuentran desabastecidas tanto de materias primas esenciales para el pienso como de todo tipo de micro ingredientes, minerales y vitaminas. El poco pienso que se puede hacer llegar a las explotaciones se ve afectado así en su composición.
“Hoy mismo, de manera urgente, el gobierno ha de establecer obligatoriamente unos servicios mínimos obligatorios que permitan el funcionamiento de servicios esenciales como los de las granjas y el abastecimiento del sector agroalimentario y garantizar su cumplimiento con los medios a su alcance, así como tomar medidas para impedir la acción de los piquetes. Mañana ya será tarde para buena parte de los animales de granja”, concluye.