Las propias asociaciones de raza financian el 54% del control lechero de Castilla y León
La Unión de Asociaciones Ganaderas de Castilla y León (UAGCYL), entidad que gestiona el Centro Autonómico de Control Lechero de Castilla y León, tuvo durante el pasado ejercicio 2021 unos 650.000 euros de ingresos, una cantidad similar a las de los seis años anteriores, mostrando una estabilidad en la actividad del centro autonómico. Así figura en el informe del pasado año publicado por UAGCYL.
Del total de esos ingresos, unos 352.000 euros son aportados directamente por las asociaciones para el control lechero oficial. Por lo tanto, se trata de un 54% del total. Por su parte, el resto del montante económico llega del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que son unos 298.000 euros, es decir, el 46% del total. Desde el ejercicio 2010 no hay ayuda económica de la Junta de Castilla y León a esta entidad.

Respecto a los gastos, el informe recoge una cantidad de 640.641 euros durante el pasado ejercicio 2021, pendientes de la aprobación de la Asamblea General. Las partidas más importantes de costes son gastos de personal (63%) y de seguridad social (18%). El resto de los gastos se divide en gastos de viaje (9%), transporte de muestras (5%), servicios exteriores (3%), estructura (1%) y amortizaciones (1%).
El coste medio de un control lechero, calculado sin subvención, se situó en el pasado año en 137,01 euros, lo que supone una pequeña bajada desde los 144,76 euros de 2020, aunque es el segundo año más caro de la serie histórica. Sin embargo, el coste por muestra es en la actualidad el más bajo desde la creación del UAGCYL, situándose en 0,55 euros por muestra.