El nuevo Programa Reduce de porcino reducirá el uso general de antibióticos tras el éxito con la colisitina
Representantes de las asociaciones nacionales de veterinarios y profesionales del sector de producción porcina firmaron en 2016 junto al Plan Nacional de Resistencia de Antibióticos (PRAN) el denominado ‘Acuerdo para la Reducción Voluntaria del Consumo de Colistina en el Sector del Ganado Porcino de España’, en una reunión celebrada en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
El objetivo fundamental de esta alianza era reducir el consumo de colistina (5 mg/PCU) y controlar el consumo alternativo de neomicina y/o apramicina. Tras seis años desde el inicio del programa, el balance se resume en más de 230 adhesiones voluntarias de empresas productoras del sector y una reducción de casi el 100% en el uso de colistina en este sector, de 52 mg/PCU a 0,4mg/PCU.

“Desde el inicio del Programa Reduce Colistina, la implicación del sector ha sido total, constante y voluntaria, lo que ha hecho que se haya posicionado al sector en Europa como ejemplo de buenas prácticas, ya que España ha pasado de los primeros puestos en consumo de antibióticos de importancia crítica (categoría B) a los países de menor consumo”, destaca el PRAN.
Tras el éxito rotundo y los logros conseguidos por el sector porcino en este primer Programa Reduce, anticipándose a la entrada en vigor de nuevos límites en el uso de antimicrobianos veterinarios, el PRAN pretende dar un paso más en esta lucha frente a las resistencias antimicrobianas y proponer al sector una posible reducción general de todos los antibióticos y, más en concreto, de aquellos cuyo uso sea mayor.
La sesión informativa en la que se darán todos los datos de este nuevo programa tendrá lugar el próximo 3 de marzo a las 11.00 horas en formato online.