Cantabria articula pagos complementarios a las ayudas asociadas a vacuno de leche, ovino y caprino
Guillermo Blanco, consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, señaló en la Mesa Regional Láctea que la administración autonómica ya tiene elaborado el decreto que regula la concesión directa de ayudas para el mantenimiento de explotaciones de producción láctea de vacuno, ovino y caprino de Cantabria, por un importe total de 3 millones de euros.
Se trata de unas ayudas que se articularán, ha explicado Blanco, como pago complementario a las ayudas asociadas al vacuno de leche y el sector ovino y caprino y que responde a la situación de crisis de precios que vive el sector.

Por otra parte, el consejero puso de manifiesto la sensibilización social que la ciudadanía tiene respecto a la crisis del sector lácteo y su predisposición a pagar más por el litro de leche, siempre que ese incremento repercuta en beneficio de los productores. Unas impresiones que han sido bien recibidas por parte de todos los eslabones de la cadena, que han reconocido que el precio de la leche está experimentando subidas en los últimos meses, si bien consideran que “aún no es suficiente” para paliar la situación de crisis que atraviesa el sector.
Por ello, han abordado la necesidad de seguir promoviendo crecimientos en su precio y de manera continuada en el tiempo, teniendo en cuenta que los consumidores cada vez están dispuestos a pagar más por un producto esencial para la alimentación de tan buena calidad como es el que se produce en Cantabria.
“Se están dando pasos importantes, pero no son aún suficientes, por lo que hay que seguir con esta tendencia creciente en la subida del precio de la leche para que los productores puedan cubrir sus costes de producción”, subrayó Blanco, quien aseguró que todos los agentes implicados en la cadena de valor han coincidido en destacar la necesidad de que cualquier subida del precio al consumidor debiera repercutirse en todos los eslabones hasta llegar al productor.