Actualidad Info Actualidad

La cotización de la carne de cerdo en España es superior a países como Francia, Alemania, Polonia o Países Bajos

La bajada de precios del porcino no impide que siga por encima de sus competidores europeos

Víctor Molano20/12/2021
Curiosa circunstancia la que se ha generado durante el último año en el mercado de la carne de porcino. Aunque España disminuye sensiblemente sus cotizaciones respecto a los años anteriores, con datos del tercer trimestre del año, los precios nacionales todavía se encuentran bastante por encima de lo que ocurre en los principales competidores europeos.

Los precios de la carne de porcino alcanzaron al final del tercer trimestre un precio medio de 147,40 euros por cada cien kilogramos de canal, según los datos publicados por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es un 20,2% inferior a los precios que se registraban en el trimestre anterior, respondiendo a una dinámica habitual de rebaja en los precios durante los meses de verano.

Respecto a la evolución interanual, se produce un descenso del 6,7% en comparación con la misma semana del ejercicio anterior, según esas mismas estadísticas oficiales.

Ejemplares porcinos en una explotación ganadera
Ejemplares porcinos en una explotación ganadera.
Sin embargo, ese precio actual es sensiblemente superior a los 137,00 euros por cien kilos de canal que se marcan como media de la Unión Europea. En concreto, el precio español es un 7,6% superior. Además, la cotización española está por encima de los precios que se marcan en los principales competidores continentales del sector porcino: Francia (146,00 euros); Alemania (132,60 euros); Polonia (125,00 euros); y Países Bajos (118,70 euros).

Lechones a la baja

Los datos del Ministerio de Agricultura también indican que los precios de los lechones se encuentran a la baja en el final del tercer trimestre. La cotización se sitúa en ese punto del año en 25,56 euros por unidad, lo que significa una reducción del 42,4% respecto al trimestre anterior y una bajada interanual del 10,4%.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos