El Ministerio fija su atención en el transporte para evitar la entrada de la Peste Porcina Africana en España
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha editado un pequeño folleto con el título ‘Medidas para prevenir la entrada de Peste Porcina Africana en España’, con un enfoque de prevención de la enfermedad aplicando medidas de bioseguridad, especialmente en lo relativo al transporte de animales.
Esta información señala que los productos animales frescos y madurados o curados son capaces de portar y mantener viables agentes patógenos, sirviendo de fuente de infección para otros animales domésticos y/o silvestres cuando son ingeridos por vía oral.
“Evita traer productos frescos o curados desde otros países, sobre todo si no han pasado los controles sanitarios pertinentes en los países de origen. Si finalmente los traes o llegan a tus manos, asegúrate de que los productos y sus restos no son ingeridos por animales domésticos o silvestres, evitando eliminarlos en lugares a los que estos animales puedan tener acceso”, señala.
“Si transportas animales vivos, asegúrate de que llevas toda la documentación necesaria durante el viaje y una vez se descarguen los animales, acude inmediatamente a un centro de limpieza y desinfección autorizado para una completa limpieza y desinfección del vehículo antes de cargar nuevos animales”, concluye.