Actualidad Info Actualidad

El Ministerio fija su atención en el transporte para evitar la entrada de la Peste Porcina Africana en España

16/09/2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha editado un pequeño folleto con el título ‘Medidas para prevenir la entrada de Peste Porcina Africana en España’, con un enfoque de prevención de la enfermedad aplicando medidas de bioseguridad, especialmente en lo relativo al transporte de animales.

Esta información señala que los productos animales frescos y madurados o curados son capaces de portar y mantener viables agentes patógenos, sirviendo de fuente de infección para otros animales domésticos y/o silvestres cuando son ingeridos por vía oral.

Transporte por carretera
Transporte por carretera.

“Evita traer productos frescos o curados desde otros países, sobre todo si no han pasado los controles sanitarios pertinentes en los países de origen. Si finalmente los traes o llegan a tus manos, asegúrate de que los productos y sus restos no son ingeridos por animales domésticos o silvestres, evitando eliminarlos en lugares a los que estos animales puedan tener acceso”, señala.

“Si transportas animales vivos, asegúrate de que llevas toda la documentación necesaria durante el viaje y una vez se descarguen los animales, acude inmediatamente a un centro de limpieza y desinfección autorizado para una completa limpieza y desinfección del vehículo antes de cargar nuevos animales”, concluye.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos