Los veterinarios piden normas específicas para frenar la siniestralidad en explotaciones ganaderas
Los veterinarios proponen que se impulse una normativa específica de seguridad en las explotaciones para frenar la siniestralidad que se viene registrando tanto entre los profesionales, con tres accidentes graves (uno de ellos con resultado de muerte) en Lugo en el último año, como entre los propios trabajadores que están día a día en las granjas.
Tras mantener un encuentro de trabajo, el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, y el máximo representante del Colegio Oficial de Veterinarios de Lugo, José Luis Benedito Castellote, coincidieron en señalar que se trata de un problema “que amenaza con cronificarse” en el que las administraciones públicas “no se han implicado tan a fondo como deberían”.
Para paliar esta falta de seguridad en las explotaciones, de la que también son víctimas los propios trabajadores de las granjas (solo en diez años se han producido en Galicia 612 lesiones en ordeños), los veterinarios sugieren diseñar una normativa específica, que, para ser efectiva, debería venir acompañada de una evolución constante sobre su cumplimiento.

No en vano, además del refuerzo en la protección para quienes desempeñan su trabajo en una explotación, bien puntualmente o bien en continuidad, este nuevo reglamento mejoraría el bienestar animal, al garantizar mejores condiciones desde el punto de vista de la salubridad y la seguridad.
En el caso concreto de los saneamientos, Calvo explicó que urge contar con una normativa específica de seguridad en las explotaciones pecuarias. “Debemos frenar la siniestralidad que se viene registrando, tanto entre los veterinarios como entre los propios trabajadores de las granjas. Los accidentes se producen en la interacción hombre-animal, por lo que hay que aplicar un enfoque preventivo, buenas prácticas de manejo y los principios recogidos en materia de prevención de riesgos laborales”, apuntó.