La subasta de Rubia Gallega en Aday (Lugo) establece un récord con la venta de una novilla por 3.950 euros
Los resultados sobrepasaron las expectativas que se habían generado en la última subasta nacional organizada por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega (Acruga), celebrada en Aday (Lugo). Una novilla preñada de ocho meses del Centro de Recría de la granja Gayoso Castro de la Diputación de Lugo lograba la cotización más alta que se recuerda en las pujas organizadas por la asociación, al venderse por 3.950 euros.
No fue el único dato positivo de la subasta más importante de la raza Rubia Gallega, ya que de los 26 ejemplares presentados todos se adjudicaron y la gran mayoría con precios muy por encima de los fijados en la salida. Esto motivo que el precio medio de las novillas fuera de 2.340 euros, una cotización media que se elevó, con nuevo récord, hasta los 2.456 euros para los 15 ejemplares procedentes del centro de recría de la Granja Gayoso Castro.
Además, la subasta contó con numeroso público, ya que hubo 64 ganaderos que sacaron la tarjeta que les permitía pujar por alguno de los 26 animales presentados a la subasta, la mayor parte procedentes de toda Galicia, pero también alguno llegado desde Ciudad Real, Salamanca e incluso Almería. Esto motivó pujas muy animadas y altas cotizaciones.

“Estos buenos resultados demuestran la gran calidad de esta raza y en concreto de los ejemplares que se traen a esta feria. Tanto el centro de recría como los ganaderos hacen un trabajo increíble, lo hemos visto en los magníficos animales que se han presentado tanto a la subasta como al concurso, y todo ello se traduce en una mejora de la rubia gallega. Es normal que haya tanta demanda”, señala César Dorado, presidente de la Asociación de Criadores de Raza Rubia Gallega, César Dorado.
En este sentido, Dorado quiso agradecer a los representantes de las administraciones el apoyo a la raza: “Con la Diputación mantenemos y mejoramos la recría de excelentes ejemplares con los que dar respuesta a la demanda general en subastas como esta, pero más especialmente a los ganaderos que se incorporan a la raza”. También destacó la colaboración entre Acruga y Xunta de Galicia para la utilización de sementales en prueba para la mejora de la raza Rubia Gallega y también llamó la atención sobre los convenios con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para el envío de semen de raza Rubia Galega al Banco Nacional de Germoplasma Animal.